ECODES viene trabajando desde el año 1994 en el terreno de la cooperación al desarrollo, principalmente en Centroamérica, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. A la fecha han sido más de 200 proyectos de cooperación.
En la semana de FITUR, ECODES presenta “Turismo sostenible. Aprendiendo juntos en Centroamérica y Caribe”: un nuevo número de la revista “esPosible” que recoge iniciativas ejemplares e innovadoras por un turismo sostenible.
El pasado año 2017, designado por Naciones Unidas como Año internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, fue escenario de múltiples actividades para hacer visible el potencial del turismo en la transición hacia un desarrollo más sostenible. Tomando como referencia la contribución del turismo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se promovieron iniciativas en políticas públicas, prácticas empresariales o en la evolución del comportamiento del consumidor.
En la semana de FITUR, ECODES presenta “Turismo sostenible. Aprendiendo juntos en Centroamérica y Caribe”: un nuevo número de la revista “esPosible” que recoge iniciativas ejemplares e innovadoras por un turismo sostenible.
El pasado año 2017, designado por Naciones Unidas como Año internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, fue escenario de múltiples actividades para hacer visible el potencial del turismo en la transición hacia un desarrollo más sostenible. Tomando como referencia la contribución del turismo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se promovieron iniciativas en políticas públicas, prácticas empresariales o en la evolución del comportamiento del consumidor.
El bombeo de agua mediante energía fotovoltaica representa una alternativa de tecnología renovable y un cambio en el ciclo hidrológico, reduciendo el nivel de emisión de CO2 y contribuyendo a un modelo de gestión integrada de los recursos hídricos. Por ende contribuye también a la sostenibilidad de los procesos y a un mejor nivel de Desarrollo Humano en las comunidades rurales de Nicaragua. Este resumen refleja lo acontecido durante el proceso de formación dirigido a técnicas/os que trabajan en el ámbito de la Gestión Comunitaria del Agua.
El 5 de diciembre 2017, 23 mujeres rurales de los municipios de León y Larreynaga (Nicaragua) finalizaron su participación en la escuela de lideresas en agua y saneamiento que ha sido facilitada por la organización Xochilt Acalt con el acompañamiento del equipo de ECODES en NIcaragua. Las participantes han estado en un total de 20 sesiones celebradas cada 15 días, y en un encuentro de intercambio con las 26 mujeres del departamento de Chinanadega que participaron en la escuela de lideresas facilitada por la organización APADEIM.