Realidad: el hidrógeno sólo resultará económico si se utiliza de manera inteligente

Para que el hidrógeno contribuya a la transición energética, será necesario reducir sus costes de producción. Para ello, algunos actores promueven el aumento de la oferta de hidrógeno (no solo el verde)[1] y la creación de demanda a lo largo de todos los sectores de la economía[2],[3].

Aunque lógica a simple vista, esta visión del hidrógeno podría resultar ser miope. Seguramente reduciría los costes del hidrógeno. Pero resultaría en emisiones de CO2 mayores de las que podemos permitirnos. Y podría aumentar los costes a sectores y actores que no necesitan utilizar hidrógeno.

Los estudios científicos muestran, por ejemplo, que calentar nuestros hogares con caldera de hidrógeno sería entre dos y ocho veces más caro que hacerlo directamente con electricidad renovable[4],[5]. Y que utilizar hidrógeno para calefacción duplicaría los costes del hidrógeno en toda la economía[6].

   

Mito3 post web

   

Además, utilizar hidrógeno para calefacción pasa necesariamente a corto y medio plazo por el “blending”, un proceso que consiste en mezclar hidrógeno con gas fósil en la red gasística. Por desgracia, el “blending” aumentaría los costes para los usuarios[7], reduciría muy poco las emisiones de CO2[8],[9], y dejaría a los ciudadanos a merced del precio del gas durante años o incluso décadas. Los consumidores tendrían además que pagar, a través de sus facturas, el precio de la adaptación de la infraestructura gasística, adaptación de la que los principales beneficiados no serían ellos, sino los grandes consumidores industriales de hidrógeno. No es por tanto casualidad que las organizaciones de consumidores digan que "tu próxima caldera debería ser una bomba de calor"[10].

Para reducir los costes del hidrógeno verde, alcanzar los objetivos climáticos, y asegurarse de que los ciudadanos no pagan costes innecesarios, será necesario aumentar de forma masiva la capacidad de producción de hidrógeno verde (electrolizadores, y la electricidad renovable que los alimente); y utilizar el hidrógeno verde así generado (que en cualquier caso será escaso) de manera prioritaria en los sectores que no sean fácilmente electrificables, como la industria química y la acerera; el transporte marítimo y aéreo. Y para el almacenamiento energético.

   

Descarga este mito en PDF

   

---

Referencias

[1] https://data.bloomberglp.com/professional/sites/24/BNEF-Hydrogen-Economy-Outlook-Key-Messages-30-Mar-2020.pdf

[2] https://hydrogencouncil.com/wp-content/uploads/2020/01/Path-to-Hydrogen-Competitiveness_Full-Study-1.pdf

[3] https://www.iea.org/reports/the-future-of-hydrogen

[4]https://www.researchsquare.com/article/rs-629226/v1

[5]https://theicct.org/publication/hydrogen-for-heating-decarbonization-options-for-households-in-the-european-union-in-2050/

[6]https://auroraer.com/insight/hydrogen-in-the-northwest-european-energy-system/

[7]https://static.agora-energiewende.de/fileadmin/Projekte/2021/2021_11_H2_Insights/A-EW_245_H2_Insights_WEB.pdf

[8]https://www.spglobal.com/commodityinsights/en/market-insights/blogs/natural-gas/051920-injecting-hydrogen-in-natural-gas-grids-could-provide-steady-demand-the-sector-needs-to-develop

[9]https://www.iee.fraunhofer.de/content/dam/iee/energiesystemtechnik/en/documents/Studies-Reports/FINAL_FraunhoferIEE_ShortStudy_H2_Blending_EU_ECF_Jan22.pdf

[10]https://www.beuc.eu/publications/beuc-x-2021-112_goodbye_gas_why_your_next_boiler_should_be_a_heat_pump.pdf

   

Bibliografía

  

Más información:

 Desmontando mitos - Descarga nuestra infografía sobre los costes del hidrógeno

Comparte este artículo en redes:
Facebook icon
LinkedIn icon