• Más del 96% de la población europea está expuesta a niveles de contaminación que superan los límites establecidos según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  • El sector del transporte es una de las principales causantes de emisiones de gases de efecto invernadero. Solo en España representa el 29% y contribuye en consecuencia también a la contaminación del aire.

  • La distribución de mercancías y la “última milla”, etapa final de entrega de paquetes, es clave para la reducción de emisiones y la mejora del medio ambiente y la salud.

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento masivo y ha transformado la forma en que realizamos las compras y su distribución a nivel global. Esto ha supuesto un aumento considerable de las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación atmosférica debido al uso de combustibles fósiles en la distribución de paquetería.

Según el informe "Las emisiones secretas del comercio electrónico" la etapa final de entrega de paquetes, conocida como "última milla", es responsable de hasta la mitad de todas las emisiones de carbono relacionadas con la distribución a nivel mundial.

Amazon. DHL. FedEx. o UPS son ejemplos de empresas de paquetería. Cuando vemos sus vehículos en las calles de todo el mundo, sabemos que alguien, en algún lugar, recibe un paquete pero ¿Sabes el coste que ese gesto tiene para para nuestra salud, la de nuestras ciudades, y finalmente, la de nuestro planeta, a causa de la subida sin precedentes de envíos a domicilio? 

Los paquetes de Amazon nos resultan familiares: Conocemos los paquetes de sobre blanco, cubiertos con el logotipo azul de Prime, y conocemos los paquetes de caja de cartón unidos con cinta negra con el logo de Amazon.

En este contexto, nace la campaña #DeliverChange de Clean Mobility Collective, con el objetivo de lograr compromisos para que las entregas de última milla sean 100% emisiones cero para el 2030. Aquí Amazon, como líder mundial, tiene un papel clave. 

Si bien Amazon y otras empresas líderes de mercancías han adoptado algunos compromisos para reducir sus emisiones, todavía queda trabajo para alcanzar la neutralidad necesaria que requiere el estado de emergencia climática al que nos enfrentamos. 

Es imprescindible que se asuman liderazgos rápidos y se realicen compromisos de entregas de última milla con un 100% de cero emisiones para 2030. Para lograr este objetivo, algunas de las medidas a implementar son:

  • Renovar el 100% de las flotas de reparto con vehículos 100% eléctricos a batería.
  • Compartir públicamente información sobre las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con el reparto de última milla y el tamaño de sus flotas de reparto, incluidas las emisiones y los vehículos de contratistas y subcontratistas.
  • Aumentar las entregas en bicicletas de carga, puntos de recogida de barrio y otras opciones de cero emisiones para lograr el objetivo de entregas 100% cero emisiones en la última milla.
  • Garantizar que los costes de la transición a vehículos eléctricos, bicicletas de carga y otras opciones de cero emisiones no repercutan en los contratistas y subcontratistas. 
  • Promover los puntos de recogida local como alternativa a la entrega a domicilio.
  • Trabajar con los fabricantes de equipos y los gobiernos para rastrear y abastecerse de materiales extraídos que tengan el menor impacto ambiental y sobre la salud para las flotas de vehículos eléctricos.
  • Priorizar a las ciudades con los niveles más altos de emisiones para la primera transición a los vehículos eléctricos y otras opciones de cero emisiones.

Además de las empresas líderes y las medidas que éstas adopten, los consumidores también pueden desempeñar un papel clave. 

  • Al realizar compras en línea, opta por recoger los paquetes en el punto de recogida más cercano en lugar de que los entreguen en tu casa. 
  • Si tienes varias compras por hacer, combínalas en un solo pedido para reducir la cantidad de envíos individuales y, por lo tanto, las emisiones asociadas.
  • Piensa en la necesidad real de lo que compras en línea. ¿Realmente necesitas todos los artículos que estás adquiriendo?¿Lo puedes comprar en un comercio cercano?. 

Desde todos los rincones del mundo nos unimos para que Amazon se convierta en líder,  comprometiéndose a realizar entregas de última milla con cero emisiones para 2030. 

Cada acción cuenta para lograr un sistema de entregas más sostenible y con cero emisiones.  Únete a #DeliverChange y se parte del cambio hacia un futuro más limpio y saludable.

Comparte este artículo en redes:
Facebook icon
Twitter icon
LinkedIn icon