Ciudades y sociedad civil enviamos al vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y varios Comisarios una petición conjunta para que todos los nuevos autobuses urbanos sean de cero emisiones a partir de 2027.

Once ciudades europeas, entre las que se encuentran algunas de las principales, como Barcelona, París, Milán, Hamburgo y Rotterdam, junto con más de 20 organizaciones de la sociedad civil, nos unimos para pedir a la Comisión Europea que proponga que todas las ventas de nuevos autobuses urbanos sean de cero emisiones a partir de 2027. Este llamamiento se enmarca en que la Comisión Europea presentará en los próximos meses su propuesta de revisión de los estandares de CO2 para autobuses y camiones. 

Esta carta de petición ha sido enviada el 24 de octubre de 2022 a Frans Timmermans, Vice-presidente ejecutivo de la Comisión Europea; Thierry Bretan, Comisario de Mercado interior; Virginijus Sinkevicius, Comisario de Medio Ambiente, Oceanos y Pesca; Adina Valean, Comisaria de Transportes; y Stella Kyriakides, Comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria.

 Carta [EN]

 Nota de prensa

Firmantes

Las ciudades de: Barcelona, Cluj-Napoca, Copenhague, Hamburgo, Málaga, Milán, Palma, París, Rotterdam, Sevilla y Valencia.

Las organizaciones centradas en las ciudades: C40, la Campaña Clean Cities y Ciudades de la Energía.

Organizaciones sanitarias: la Sociedad Respiratoria Europea, la organización internacional sin ánimo de lucro Climate Group / EV100, y SAM.

Organizaciones europeas medioambientales de la sociedad civil: la Oficina Europea del Medio Ambiente y Transport & Environment.

Organizaciones nacionales medio ambientales de la sociedad civil: Bond Beter Leefmilieu, Bélgica; ECODES, España; EKO-UNIA, Polonia; Focus Association for sustainable development, Eslovenia; Fundacja Promocji Pojazdów Elektrycznych / Electric Vehicle Promotion Foundation, Polonia; Green Transition Denmark; Levegő Munkacsoport / Clean Air Action Group, Hungría; el Club Ecológico Polaco (ramas de Mazovia y Pomerania), Respire, Francia; VCD, Alemania; VCOE, Austria; ZERO, Portugal; 2Celsius, Rumanía.

Desde ECODES queremos dar especialmente las gracias a las cinco ciudades españolas (Barcelona, València, Sevilla, Málaga y Palma) que han apoyado este llamamiento de entre aquellas a las que se le ha solicitado. No sólo por el hecho de suscribirlo, sino por su significado: un compromiso y un paso más de todos los que hay que realizar para transformar la movilidad y avanzar hacia ciudades limpias, habitables y saludables.

Igualmente, animamos al resto de ayuntamiento españoles a que se comprometan con flotas de transporte público cero emisiones y con la protección del medio ambiente y la salud a través de la implementación de medidas como, por ejemplo, Zonas de Bajas o Cero Emisiones ambiciosas y coherentes. Tambien al Gobierno para adoptar las politicas adecuadas que garanticen una transición justa y la descarbonización del sector del transporte.

Más información:

Cristian Quílez
Responsable de proyectos | Project Manager
cristian.quilez@ecodes.org 

Comparte este artículo en redes:
Facebook icon
LinkedIn icon