Al menos cinco selecciones femeninas de fútbol van a usar trenes o autobuses para moverse por Suiza, en comparación con solo dos equipos masculinos el verano pasado. Una decisión que aplaude la campaña Travel Smart, donde ECODES, T&E y otras organizaciones de la sociedad civil piden a la UEFA que establezca una política de viajes que requiera a las selecciones usar trenes o autobuses para viajes por debajo de una determinada distancia o duración tanto al país anfitrión como una vez en él.

Las selecciones nacionales femeninas lo están haciendo mejor que sus homólogos masculinos a la hora de atenuar la huella climática de sus desplazamientos durante la Eurocopa. 

Las selecciones alemana, portuguesa, belga, francesa y holandesa han confirmado que cumplirán con la petición de la UEFA de viajar en tren o autobús por Suiza durante la Eurocopa de 2025 [1]. El año pasado, la UEFA también pidió a las selecciones masculinas que usaran trenes o autobuses, pero solo la federación suiza y la alemana confirmaron que lo harían.

"Las selecciones femeninas se están comprometiendo este año a no volar nada o muy poco a su llegada a Suiza. Esto muestra un progreso enorme desde la Eurocopa del año pasado. Entonces no era solo que los equipos apenas se estuvieran comprometiendo, sino que la mayoría no parecían ni haberlo considerado", destaca Aiza Rodrigues Akhtar, de la campaña Travel Smart.

El transporte representa alrededor del 80% de la huella climática de la Eurocopa. La mayoría de estas emisiones procede de los viajes de los aficionados, pero las selecciones tienen en cada edición del torneo la posibilidad de servir de ejemplo a millones de 'fans' de todo el mundo. 

La Campaña Travel Smart de T&E y un grupo de organizaciones colaboradoras donde participa ECODES reconocen el progreso que han realizado los equipos femeninos de cara a la Eurocopa 2025 y piden a la UEFA aprovechar el impulso de este momento yendo más allá exigiendo a los equipos viajar en tren o autobús tanto al país que celebra el campeonato como una vez en él  - siempre que los viajes sean menores de determinado umbral de tiempo o distancia.

“Selecciones como la alemana, inglesa, portuguesa o francesa están marcando el camino a seguir. La selección española está a tiempo de cambiar hacia un modelo de transporte más sostenible y utilizar el tren o el bus en sus desplazamientos”, argumenta Marcos Raufast, responsable de aviación y técnico de proyectos de ECODES.

Viajar con inteligencia para reducir las emisiones

Travel Smart, es una campaña donde colabora ECODES, promovida por Transport & Environment donde doce organizaciones medioambientales europeas relacionadas con el sector del transporte trabajamos para lograr que las grandes empresas reduzcan sus vuelos corporativos y opten por modos de colaboración y transporte más respetuosos con el clima y el bienestar de las personas.

Comparte este artículo en redes: