#SinCalentarMotores es el lema bajo el que desde ECODES nos sumamos a este hito para transformar la movilidad urbana y rural

La Semana Europea de la Movilidad es la principal campaña de sensibilización de la Comisión Europea sobre movilidad urbana sostenible. Busca fomentar el cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes. Desde ECODES llevamos muchos años impulsando y colaborando en proyectos e iniciativas para avanzar en la transformación de la movilidad y en el sector del transporte de acuerdo a los objetivos y compromisos climáticos y ambientales que debe lograr la humanidad, pero también, con el valor añadido incluir la perspectiva territorial y social que forma parte de la esencia de la organización.

Como representantes y decisores, los responsables políticos deben concienciarse y mostrar coherencia en sus decisiones. A su vez, los ciudadanos debemos adaptarnos a las circunstancias actuales, sensibilizarnos y cambiar hábitos con el fin de actuar, hasta dónde es posible a cada uno, sobre las consecuencias negativas que tienen determinados comportamientos en la actualidad como, por ejemplo, el uso irracional del vehículo privado - a motor y contaminante - o la compra online compulsiva. Tanto por salud pública como por economía, medio ambiente, vertebración territorial y cohesión social, es preciso avanzar hacia una forma de movernos sostenible, con modos de transporte limpios, saludables y compartidos, que no permitan disponer de una calidad de vida adecuada allí dónde queramos estar.

#SinCalentarMotores es el mensaje que hemos elegido para dirigirnos a la ciudadanía, la sociedad civil, las empresas y las administraciones públicas en esta Semana Europa de la Movilidad que, no debemos olvidar, nace y se sustenta en el “Día sin coches”. Un día al año, insuficiente y con muchas posibilidades, que debería de convertirse en piedra angular de nuevas políticas y medidas de movilidad. Desde ECODES hemos extraído siete aspectos de este amplio abanico a los que vamos a dedicar cada uno de estos siete días. Un compromiso global con la lucha climática, la transformación verde, inclusiva, responsable y social, y la transición justa.

  • Salud y calidad del aire
  • Movilidad eléctrica
  • Movilidad urbana y rural
  • Entornos escolares
  • Movilidad activa y transporte público
  • Ferrocarril
  • Zonas de Bajas Emisiones

Ahora es el momento de sacar los coches contaminantes de nuestras calles y transformar la forma en que nos movemos. Se trata de una necesidad urgente si queremos actuar contra el cambio climático y ser pioneros en la transformación económica. Protejamos nuestra salud reduciendo la contaminación del aire, impulsemos el reverdecimiento de la escena urbana, adoptemos nuevas formas de movernos, elijamos opciones limpias, garanticemos un transporte público accesible para todos y todas, vertebremos el territorio, y hagamos de los caminos a la escuela unos trayectos saludables, con entornos divertidos y de convivencia. Representantes públicos, empresas y ciudadanía, es tiempo de actuar. Hagámoslo #Sin CalentarMotores.

   

El tema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año 2022 es “Conectando mejor” y el lema para éste y los próximos años será "¡Combina y muévete!". 

   

Comparte este artículo en redes:
Facebook icon
LinkedIn icon