Proyecto "Europe on Rail"
Apoyo al renacimiento del transporte ferroviario en Europa, con un impulso a politicas y medidas concretas para el transporte transfronterizo
El 47% de los pasajeros que viajan desde aeropuertos de la UE viajan a destinos dentro de la UE y se prevé que el número total de pasajeros crezca rápidamente. Por el contrario, las conexiones ferroviarias directas de larga distancia entre los Estados miembros de la UE, incluidos los trenes nocturnos, se han degradado o cancelado en las últimas décadas. La red ferroviaria en Europa es actualmente más un mosaico de sistemas nacionales que un sistema europeizado.
Un estudio de 2018 realizado por la COM descubrió que alrededor del 40% de las conexiones ferroviarias transfronterizas existentes no estaban operativas (falta de infraestructura, obstáculos administrativos) o no estaban completamente explotadas; muchos de estos enlaces faltantes se encuentran entre ES-FR, FR-DE y DE-PL. El plan existente de la Red Transeuropea de Transporte apunta a una red central de infraestructura de transporte para 2030, pero la implementación se retrasa muchos años. La falta de armonización de las regulaciones ferroviarias en los países de la UE (el lanzamiento de la Agencia Ferroviaria Europea aún no ha cambiado significativamente esa situación) y la cooperación limitada entre los operadores ferroviarios está limitando el número y la calidad de las conexiones ferroviarias transfronterizas disponibles. Los pasajeros que quieran viajar a través de varios EM de la UE tienen que comprar billetes para segmentos individuales del viaje y correr el riesgo de perder una conexión. Además, la política fiscal y de finanzas públicas favorece el transporte por carretera y aéreo sobre el ferrocarril.
Hay soluciones sobre la mesa y el apoyo público al ferrocarril está creciendo lentamente. 24 Estados miembros de la UE declararon en junio de 2020 fortalecer el transporte ferroviario internacional; la Comisión Europea ha prometido en su Pacto Verde Europeo presentar iniciativas para apoyar el ferrocarril; la presidencia alemana de la UE ha anunciado que presentará planes para un Trans-Europe Express 2.0; y 2021 será el Año Europeo del Ferrocarril. Sin embargo, los responsables de la toma de decisiones de la UE aún no están tomando las medidas necesarias para mejorar las conexiones ferroviarias transfronterizas.
Generar apoyo político para un renacimiento ferroviario en Europa
¿Cuáles son algunos de los desafíos?
Participantes del proyecto
Germanwatch (Alemania, líder)
Fundación del Instituto de Asuntos Civiles (Polonia)
Eco-union (España)
Ecodes (España)
France Nature Environnement (Francia)
Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente -T&E- (UE)
Publicaciones
Llamamiento a los Estados miembros de la UE (EN)
European Position Paper (Jan. 2021). Hop on the train: A rail renaissance for Europe
European Position Paper (Ene. 2021). Súbete al tren: un renacimiento ferroviario para Europa
Webinar España (Feb. 2021). Por un renacimiento del ferrocarril en España y Europa: Presente y futuro de las conexiones transfronterizas españolas para pasajeros
You can also find this event on the official website of the European Year of Rail
Informe para España (Feb. 2021). Presente y futuro del transporte por ferrocarril para pasajeros en España
Eco-union y ECODES colaboran conjuntamente en este proyecto europeo
Cristian Quílez
Área de Políticas Públicas y Gobernanza
cristian.quilez@ecodes.org