#FoodNotFuel: la sesión plenaria del Parlamento Europeo es una oportunidad única para eliminar los biocombustibles insostenibles

La problemática de los biocombustibles proveniente de cultivos alimentarios se está analizando dentro de la Directiva de Energías Renovables (RED, por sus siglas en inglés). Durante los últimos meses, las diferentes comisiones del Parlamento Europeo están debatiendo este tema.
La Comisión de Medio Ambiente (ENVI) aprobó el 17 de mayo su informe con el que enviaron una clara señal para elegir los alimentos en lugar del combustible en tiempos de crisis alimentaria mundial. El 13 de julio, la Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE) votó su informe sobre la RED, siendo menos ambicioso que el informe de ENVI.
El 13 de septiembre todos los eurodiputados votarán acerca de los biocombustibles insostenibles en la sesión plenaria del Parlamento Europeo que se celebrará en Estrasburgo.
Solicitamos a los eurodiputados españoles que voten a favor de:
- La eliminación del uso de aceites de palma y soja para la producción de biocombustibles a nivel europeo y a corto plazo, como ya han hecho países como Francia o Dinamarca.
- La eliminación del uso de todos los cereales y demás alimentos para la producción de biocombustibles.
Durante la segunda semana de Septiembre, ECODES participó en el evento sobre Bioenergía y Biocombustibles organizado por Transport and Environment (T&E) en Bruselas, donde se trato de seguir dando visibilidad a este tema y aumentar el conocimiento sobre a las problemáticas medioambientales, sociales, y económicas de los biocombustibles producidos a partir de cultivos alimentarios.
Para más información recomendamos los siguientes informes:
La comida no es combustible (ESP)
La comida no es combustible: parte dos (ENG)
Miles de millones de euros desperdiciados para biocombustibles [EN]