Las acciones del proyecto están dirigidas a contribuir a mejorar las condiciones socioeconómicas de mujeres productoras agropecuarias del corredor seco de Nicaragua, a través de procesos de producción con innovación, eficiencia y comercialización sostenible que promuevan la igualdad de oportunidades.También se buisca la mejora de la resiliencia ante el cambio climático.
Se van a potenciar las capacidades productivas, comerciales, organizativas y de innovación de productoras agropecuarias organizadas en 10 Cooperativas y 7 agrupaciones que participan en cadenas de valor aplicando enfoques de sostenibilidad en zonas altamente vulnerables ante la sequía. En concreto, se va a trabajar en 12 municipios: Somoto, Limay, San Lucas, Talpaneca, El Sauce, León, Malpaisillo, Quezalguaque, San Francisco del Norte, SanPedro del Norte, Somotillo y Villanueva. En concreto, se trabaja con mujeres productoras para mejorar y aumentar su producción, la rentabilidad, el valor agregado y la comercialización de sus productos:
- Café.
- Miel.
- Granos básicos.
- Hortalizas.
Las destinatarias de la acción son 338 mujeres organizadas en cooperativas y agrupaciones de productoras con fuerte implicación en el desarrollo productivo y la conservación del medio ambiente en la zona de intervención. Las actividades se han consensuado con las beneficiarias para dar respuesta a sus necesidades específicas, y se insertan en las políticas, planes y estrategias locales y nacionales con diferentes enfoques y prioridades que se han elaborado participativamente.
Consorcio:
Amigos de la Tierra España, y ECODES.
El proyecto esta financiado por la AECID.
Socios locales:
Instituto de Promoción Humana - Somoto (INPRHU-Somoto) y Unión de Cooperativas Agropecuarias de el Sauce R.L. (UCASA).