Las comunidades de El Pajarito, Guanacaste y El Guaylo, del Municipio de Achuapa, Departamento de León, Nicaragua cuya principal actividad económica es la siembra de granos básicos, maíz y frijol y la actividad ganadera fueron devastadas por los efectos de los huracanas Eta e Iota, por lo que las pérdidas de las producciones de frijoles y maíz han supuesto una fuerte crisis económica en las familias.
La imposibilidad de acceso a tecnologías agrícolas les impide incrementar sus producciones y su grave situación económica les obliga a vender sus bosques a empresarios madereros con el fin de conseguir fondos para cubrir sus deudas. La deforestación supone un impacto directo en las fuentes de agua, provocando de nuevo un importante daño a los usos productivos.
ECODES en colaboración con la Alcaldía Municipal de Achuapa (AMA) trabajaran durante el próximo año para generar un modelo de finca integral, orgánica y sostenible que pretende mejorar el manejo integrado de la finca con énfasis en la protección de fuentes de agua, la fertilidad del suelo y la optimización del ciclo de nutrientes, facilitando el acceso a energías renovables para usos domésticos y productivos. Se busca el fortalecimiento de las capacidades de las familias productoras para que aumenten la masa boscosa, diversifiquen la producción, generen valor agregado a sus productos, protejan las fuentes de agua y se eviten los incendios forestales.
Esto supondrá la mejora de las condiciones de vida de la población de estas comunidades, llegando a un total de 80 familias productoras, promocionando su diversificación económica y aumentando la protección de zona de recarga de agua y la biodiversidad.
Las coordinaciones y alianzas estratégicas con el MEFCCA, Alcaldía Municipal de Achuapa, delegación departamental y municipal de MAREN serán claves para promover la reforestación, la cosecha de agua y el uso de la energía renovable como estrategia para enfrentar el cambio climático, consiguiendo poner en marcha un proyecto exitoso, sostenible y rentable que busca su escalabilidad en otros territorios.
Proyecto Financiado por: Gobierno de Aragón