Hace un año, durante la celebración de la tradicional Castañada, el barrio Oliver de Zaragoza fue testigo del nacimiento de una iniciativa innovadora: Oliver Comunidad Energética, un proyecto impulsado por ECODES en colaboración con diversas entidades del barrio, que busca empoderar a las vecinas y vecinos en la transición energética. Esta iniciativa no solo apuesta por la generación de energía renovable, sino también por la construcción de una cultura energética comunitaria y sostenible.

De la idea a la acción: así es Oliver Comunidad Energética

La semilla de este proyecto se plantó en 2021, desde el área de Energía y Personas de ECODES. Aprovechando la fuerte red de entidades presentes en Oliver, la idea comenzó a tomar forma con el apoyo inicial de la Parroquia de Oliver y la cooperativa La Bezindalla. El objetivo era ambicioso: convertir al Barrio Oliver en un referente nacional de participación ciudadana en la transición energética.

Tras años de planificación y presentación en diversos foros, la idea recibió un impulso clave en 2023, al ser galardonada como la mejor iniciativa de proyectos sostenibles en España por la convocatoria de ayudas de BBVA Futuro Sostenible. Este reconocimiento permitió que la visión se materializara en el proyecto de una Comunidad Energética en el barrio.

Un proyecto del barrio, para el barrio y con el barrio

En septiembre de 2023, se formó un grupo de trabajo integrado por La Bezindalla, Nabata, la Parroquia de Oliver y ECODES, con el propósito de iniciar la construcción social, legal y técnica de la Comunidad Energética. El primer proyecto que llevará a cabo esta comunidad será una instalación de autoconsumo colectivo en el tejado de la Parroquia San Pedro Apóstol, capaz de abastecer con energía solar renovable a 56 hogares del barrio, 5 entidades sociales y la propia parroquia. 

La instalación, financiada con el premio de BBVA, marca el inicio tangible de esta iniciativa, cuyo espíritu es fomentar la participación ciudadana y el acceso equitativo a las energías renovables.

En octubre de 2023, se llevaron a cabo reuniones con el tejido asociativo y actores clave del barrio, presentando el proyecto a las entidades interesadas en formar parte. Como resultado, se conformó un grupo motor, ahora conformado por 9 entidades sociales, encargado de definir los aspectos fundamentales de la Comunidad Energética, incluidos los estatutos, gobernanza y modelos de participación, con el apoyo técnico de la cooperativa Nabata.

Un espacio de inclusión y aprendizaje

Más que un proyecto de generación energética, Oliver Comunidad Energética es un espacio de aprendizaje colectivo, diálogo e inclusión. Busca empoderar a quienes viven y trabajan en el barrio, promoviendo no solo el uso de energías renovables, sino también una cultura energética que involucre a toda la comunidad.

Esta comunidad energética es plural, participativa y abierta, un ejemplo de cómo las soluciones locales pueden contribuir a resolver retos globales como la crisis climática.

Así ha sido su recorrido: 

Inglés Inglés Inglés Inglés Inglés Inglés

En este primer año, Oliver Comunidad Energética ha demostrado que la colaboración vecinal puede ser la clave para una transición energética más justa y sostenible, inspirando a otras comunidades de España a seguir su ejemplo. El camino hacia un barrio más verde y unido apenas comienza, pero los pasos dados hasta ahora confirman que el futuro puede ser más brillante para Oliver y para todos.

VISITA

Comparte este artículo en redes:
Facebook icon
LinkedIn icon