Menú
Despliega el menu
Quiénes somos
Qué hacemos
Te ayudamos a actuar
Agenda ECODES
Haz una donación
Buscar
Haz una búsqueda en ecodes.org
Inicio
Quiénes somos
Qué hacemos
Te ayudamos a actuar
Agenda ECODES
Haz una donación
Actualidad
Sala de Prensa
Documentos
Agenda
Contacto
/Temas
Inicio
Qué hacemos
Temas
/Temas
QUÉ HACEMOS
Ciclo ¿Y ahora qué? organizado por Globernance y Fundación Kutxa
1
La gestión de la emergencia climática y su impacto sobre la biodiversidad en el centro...
La gestión de la emergencia climática y su impacto sobre la biodiversidad en el centro...
QUÉ HACEMOS
ECODES presenta el informe anual de su proyecto Migraciones Climáticas “El papel del sector privado europeo ante las migraciones climáticas. Una...
1
La UE debe regular la actividad de las grandes empresas que contribuyen a la emergencia...
La UE debe regular la actividad de las grandes empresas que contribuyen a la emergencia...
QUÉ HACEMOS
Cómo el Año Europeo del Ferrocarril (2021) puede apoyar el Pacto Verde Europeo para una recuperación sostenible
1
¡Súbete al tren! Un renacimiento ferroviario para Europa
¡Súbete al tren! Un renacimiento ferroviario para Europa
QUÉ HACEMOS
Presentación del Observatorio de Comunicación sobre Cambio Climático y conversatorio sobre cómo devolver la emergencia ambiental al mainstream en...
1
¿Cómo comunicar el cambio climático en tiempos de pandemia?
¿Cómo comunicar el cambio climático en tiempos de pandemia?
QUÉ HACEMOS
Lanzamos, de la mano de Junior Report, una unidad didáctica para impulsar el ODS 13 entre el alumnado
1
¿Cómo trabajar la acción climática en las aulas?
¿Cómo trabajar la acción climática en las aulas?
QUÉ HACEMOS
Descarbonizar el sector europeo del transporte con electricidad renovable y electrocombustibles
1
¿Electrocombustibles? Sí, pero sólo si somos eficientes en su utilización
¿Electrocombustibles? Sí, pero sólo si somos eficientes en su utilización
QUÉ HACEMOS
Qué productos de plástico desaparecerán en 2021. Reacciones a la normativa europea de organizaciones ecologistas y fabricantes.
1
¿Nos acercamos al fin de los plásticos de un solo uso?
¿Nos acercamos al fin de los plásticos de un solo uso?
QUÉ HACEMOS
Se buscan empresas y administraciones públicas para construir una economía neutra en carbono
1
¿Nos aliamos para construir el mundo que queremos?
¿Nos aliamos para construir el mundo que queremos?
QUÉ HACEMOS
El mercado de coches eléctricos de la UE y el impacto de la crisis del COVID-19
1
¿Podrá superar el vehículo eléctrico la crisis del coronavirus?
¿Podrá superar el vehículo eléctrico la crisis del coronavirus?
QUÉ HACEMOS
No abandones tus guantes y mascarillas y deposítalos en el contenedor de basura para resto
1
¿Qué haces con los guantes y mascarillas?
¿Qué haces con los guantes y mascarillas?
QUÉ HACEMOS
Una intervención con tres mensajes clave para avanzar hacia la transformación económica, social, política y climática
1
¿Qué hemos propuesto a la Comisión de Reconstrucción Social y Económica en el...
¿Qué hemos propuesto a la Comisión de Reconstrucción Social y Económica en el...
QUÉ HACEMOS
Ideas para llevar una vida más sostenible y ayudar a mejorar la salud del planeta
1
¿Qué podemos hacer la ciudadanía para mejorar la salud de la Tierra?
¿Qué podemos hacer la ciudadanía para mejorar la salud de la Tierra?
QUÉ HACEMOS
Nueva propuesta de Pensumo para incentivar el reciclaje
1
“Recicla y suma”, la APP que ya paga en España por Reciclar
“Recicla y suma”, la APP que ya paga en España por Reciclar
QUÉ HACEMOS
Conoce 18 productos de uso diario que no cumplen con la legislación europea de eficiencia energética.
1
1 de cada 5 de los electrodomésticos usan más energía de la que anuncian
1 de cada 5 de los electrodomésticos usan más energía de la que anuncian
QUÉ HACEMOS
Los hemos colgado íntegros para que puedas escucharlos sin límite, en cualquier momento
1
Ahora puedes oír todos los podcasts de nuestro programa "Tiempo de Actuar"
Ahora puedes oír todos los podcasts de nuestro programa "Tiempo de Actuar"
QUÉ HACEMOS
Análisis de las diferentes alternativas de alimentación en España y sus impactos climáticos
1
Alimentación y emisiones de CO2, análisis de impactos climáticos
Alimentación y emisiones de CO2, análisis de impactos climáticos
QUÉ HACEMOS
Propuesta de aproximación a un discurso climático con el espectro de centro e izquierda
1
Análisis de aproximación a un discurso climático dirigido a espectro político...
Análisis de aproximación a un discurso climático dirigido a espectro político...
QUÉ HACEMOS
Oportunidades de generación de los llamados empleos verdes en el mercado de la construcción y rehabilitación en España
1
Análisis de la generación potencial de empleo verde en la rehabilitación urbana
Análisis de la generación potencial de empleo verde en la rehabilitación urbana
QUÉ HACEMOS
La investigación ha permitido crear la web sanidadporelclima.es para ayudar a la acción frente al cambio climático
1
Análisis de la situación en la prevención de la contaminación en el sector salud
Análisis de la situación en la prevención de la contaminación en el sector salud
QUÉ HACEMOS
Análisis del modelo de demanda y gasto energéticos en su doble vertiente térmica y eléctrica
1
Análisis de políticas palanca para el uso eficiente de la energía en los hogares
Análisis de políticas palanca para el uso eficiente de la energía en los hogares
QUÉ HACEMOS
Presentamos el segundo informe del Observatorio de la Comunicación del Cambio Climático
1
Análisis del discurso mediático y conclusiones de los expertos y profesionales
Análisis del discurso mediático y conclusiones de los expertos y profesionales
QUÉ HACEMOS
Se trata de un estudio elaborado por ECODES y la Red Española del Pacto Mundial
1
Anuario 2020 de la Acción Climática Empresarial en España
Anuario 2020 de la Acción Climática Empresarial en España
QUÉ HACEMOS
Estamos viviendo una situación muy traumática en todo el mundo. Única. Es una gran crisis. La Cumbre del Clima se ha aplazado, y estamos de...
1
Aplazar la Cumbre del Clima y acelerar la ambición climática
Aplazar la Cumbre del Clima y acelerar la ambición climática
QUÉ HACEMOS
Transferencia de herramientas y conocimientos para la atención a familias en situación de pobreza energética
1
Apoyo de la Fundación Mutua Madrileña al proyecto Ni Un Hogar Sin Energía
Apoyo de la Fundación Mutua Madrileña al proyecto Ni Un Hogar Sin Energía
QUÉ HACEMOS
Análisis de los valores del espectro político de centro y derecha a la hora de construir narraciones informativas en España
1
Aproximación a la comunicación climática con audiencia de centro y derecha en España
Aproximación a la comunicación climática con audiencia de centro y derecha en España
QUÉ HACEMOS
CeroCO2 ha realizado la verificación del algoritmo del agregador financiero, BBVA One View
1
BBVA facilita a las PYMES una estimación de su huella de carbono
BBVA facilita a las PYMES una estimación de su huella de carbono
QUÉ HACEMOS
ECODES realiza las labores de la oficina técnica de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles
1
Buscamos a los mejores productores sostenibles de España
Buscamos a los mejores productores sostenibles de España
QUÉ HACEMOS
20 organizaciones europeas hemos enviado una carta subrayando la necesidad de Estándares Mínimos de Eficiencia Energética de los edificios
1
Carta Abierta a Timmermans para impulsar la Ola de Rehabilitación de Edificios
Carta Abierta a Timmermans para impulsar la Ola de Rehabilitación de Edificios
QUÉ HACEMOS
Víctor Viñuales, director ejecutivo de ECODES, pide concreción y condicionalidades ambientales y climáticas en el acuerdo final
1
Carta de nuestro director a los miembros de la Comisión para la Reconstrucción
Carta de nuestro director a los miembros de la Comisión para la Reconstrucción
QUÉ HACEMOS
Te invitamos a celebrar este Día participando en un sencillo reto.
1
Celebramos el Día Internacional de los Derechos Humanos
Celebramos el Día Internacional de los Derechos Humanos
QUÉ HACEMOS
La iniciativa CeroCO2 desarrolla desde el año 2005 acciones concretas para hacer frente a la emergencia climática
1
CeroCO2 cumple 15 años apoyando a la sociedad a alcanzar la neutralidad en carbono
CeroCO2 cumple 15 años apoyando a la sociedad a alcanzar la neutralidad en carbono
QUÉ HACEMOS
Víctor Viñuales, Director de Ecodes, participa como ponente en la Mesa Redonda sobre Megacentrales eólicas, dentro del Ciclo de Charlas 2020 del...
1
Ciclo de Charlas 2020 del Geoforo por una Nueva Cultura de la Tierra
Ciclo de Charlas 2020 del Geoforo por una Nueva Cultura de la Tierra
QUÉ HACEMOS
Los contribuyentes desembolsan 32.000 millones al año en subsidios para coches de empresa contaminantes. Seis de cada diez coches vendidos en Europa...
1
Coches de empresa: cómo los gobiernos europeos están subvencionando la contaminación y...
Coches de empresa: cómo los gobiernos europeos están subvencionando la contaminación y...
QUÉ HACEMOS
Se negocia sobre un acuerdo que, si bien tiene presente la emergencia climática y la transición ecológica, resulta ambiguo y falto de concreción
1
Comisión de Reconstrucción: más desarrollo cualitativo, menos crecimiento cuantitativo
Comisión de Reconstrucción: más desarrollo cualitativo, menos crecimiento cuantitativo
QUÉ HACEMOS
Un análisis de la regulación sobre combustibles para aviación en 7 países europeos
1
Cómo lograr una regulación que impulse combustibles sostenibles en la aviación
Cómo lograr una regulación que impulse combustibles sostenibles en la aviación
QUÉ HACEMOS
¡La contaminación del plástico es un problema que nos afecta a todos! Descubre cómo reducir tu consumo
1
Cómo reducir tu consumo de plástico
Cómo reducir tu consumo de plástico
QUÉ HACEMOS
Una media de 8 millones de toneladas de plástico son vertidas cada año a los océanos, esto equivale a vaciar un camión de basura lleno de...
1
Contaminación por plásticos. Uno de los mayores desafíos ambientales del siglo XXI.
Contaminación por plásticos. Uno de los mayores desafíos ambientales del siglo XXI.
QUÉ HACEMOS
Trabajamos desde el año 1992 en el terreno de la cooperación al desarrollo, principalmente en Centroamérica.
1
Cooperación para el desarrollo
Cooperación para el desarrollo
QUÉ HACEMOS
Acabada la COP25, ECODES quiere compartir su valoración sobre la Cumbre del Clima y la causa climática
1
COP25: 17 gracias y una reflexión final
COP25: 17 gracias y una reflexión final
QUÉ HACEMOS
COEPLAN organiza este curso de introducción dirigido a Empresas aragonesas, fundamentalmente pymes, interesadas en impulsar la acción climática...
1
Curso de Cálculo de Huella de Carbono
Curso de Cálculo de Huella de Carbono
QUÉ HACEMOS
Contribuyendo desde el conocimiento a la mejora de la representación mediática del cambio climático
1
Diseño del observatorio de la comunicación mediática del cambio climático
Diseño del observatorio de la comunicación mediática del cambio climático
QUÉ HACEMOS
ECODES ha presentado, esta mañana, sus propuestas en comparecencia ante la Comisión “Por el Futuro de Zaragoza” creada por el Ayuntamiento
1
ECODES presenta propuestas por el futuro de Zaragoza
ECODES presenta propuestas por el futuro de Zaragoza
QUÉ HACEMOS
Ambas entidades han presentado un informe que examina la implicación del sector privado en el camino hacia la neutralidad en carbono
1
ECODES y la Red Española del Pacto Mundial analizan la ambición climática empresarial
ECODES y la Red Española del Pacto Mundial analizan la ambición climática empresarial
QUÉ HACEMOS
Lo destaca un estudio de la Embajada Británica en España y Afi sobre productos y servicios para promover la sostenibilidad del sector financiero
1
ECODES, buena práctica en un estudio sobre servicios de finanzas sostenibles
ECODES, buena práctica en un estudio sobre servicios de finanzas sostenibles
QUÉ HACEMOS
El 22 de marzo es el día mundial del agua y Víctor Viñuales nos recuerda la necesidad del recurso para la vida
1
El agua: su daño nos daña
El agua: su daño nos daña
QUÉ HACEMOS
Zaragoza Deporte Sostenible es una herramienta práctica para entidades, clubes y deportistas
1
El deporte como aliado del medio ambiente
El deporte como aliado del medio ambiente
QUÉ HACEMOS
Se trata de un paso esencial si España quiere ser coherente en políticas, objetivos y ambición climática con el Marco Estratégico de Energía y...
1
El Gobierno debe reformar el obsoleto modelo actual del impuesto de matriculación para...
El Gobierno debe reformar el obsoleto modelo actual del impuesto de matriculación para...
QUÉ HACEMOS
España tiene que adaptar la fiscalidad de la automoción al principio de "quien contamina paga"
1
El impuesto de matriculación debe reflejar las emisiones reales de CO2 de los vehículos
El impuesto de matriculación debe reflejar las emisiones reales de CO2 de los vehículos
QUÉ HACEMOS
Cuál es la situación, cómo hemos llegado a ella, qué impactos tiene en nuestra salud y nuestro planeta y qué soluciones existen
1
El Observatorio de Salud y Medioambiente trata en 2019 la contaminación por plástico
El Observatorio de Salud y Medioambiente trata en 2019 la contaminación por plástico
QUÉ HACEMOS
Webinar para conocer los aspectos más relevantes de la propuesta alemana y sus planes para promover el crecimiento verde
1
El Plan de Recuperación de Alemania: una referencia para el caso español
El Plan de Recuperación de Alemania: una referencia para el caso español
QUÉ HACEMOS
Hemos redactado estas notas sobre el documento presentado por el Gobierno de España para contribuir al enriquecimiento de la propuesta
1
El Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia: primer análisis de ECODES
El Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia: primer análisis de ECODES
QUÉ HACEMOS
Webinar sobre el proyecto de reglamento de HFO y lo que significará para la protección del medio ambiente del Ártico
1
El proyecto de prohibición de la OMI sobre el fuelóleo pesado (HFO) en el Ártico:...
El proyecto de prohibición de la OMI sobre el fuelóleo pesado (HFO) en el Ártico:...
QUÉ HACEMOS
La responsabilidad de las empresas europeas ante las migraciones climáticas
1
El rol del sector privado en la gestión de los recursos naturales y su relación con las...
El rol del sector privado en la gestión de los recursos naturales y su relación con las...
QUÉ HACEMOS
Reportaje en el suplemento Espacio3 de El Periódico de Aragón sobre el proyecto “Mejoramiento del acceso al agua...
1
El valor del agua
El valor del agua
QUÉ HACEMOS
Los ventiladores consumen 20 veces menos electricidad que los aires acondicionados. Durante el mes de agosto, Eurtopten.es sortea un ventilador...
1
El ventilador, un aliado ante las olas de calor
El ventilador, un aliado ante las olas de calor
QUÉ HACEMOS
La creación de un mecanismo de crédito nacional
1
Electricidad renovable como combustible para cumplir los objetivos de la Directiva UE de...
Electricidad renovable como combustible para cumplir los objetivos de la Directiva UE de...
QUÉ HACEMOS
El director de ECODES, Víctor Viñuales, nos anima a actuar en 2020 para hacer frente a la emergencia climática
1
Empieza un año muy importante para el futuro climático de la humanidad
Empieza un año muy importante para el futuro climático de la humanidad
QUÉ HACEMOS
El plan de apoyo a la automoción anunciado por el Gobierno debe centrarse en potenciar la electromovilidad
1
España no debería usar dinero público para financiar la polución creada por los...
España no debería usar dinero público para financiar la polución creada por los...
QUÉ HACEMOS
El 7 de marzo del 2021 entra en vigor la nueva etiqueta de eficiencia energética europea, que simplificará las categorías, y añadirá más datos
1
Europa prepara una nueva etiqueta energética para los electrodomésticos
Europa prepara una nueva etiqueta energética para los electrodomésticos
QUÉ HACEMOS
18 empresas y organizaciones europeas lanzan una coalición para pedir la descarbonización del transporte de mercancías por carretera y el cambio a...
1
European Clean Trucking Alliance (ECTA): La oportunidad de Europa de descarbonizar el...
European Clean Trucking Alliance (ECTA): La oportunidad de Europa de descarbonizar el...
QUÉ HACEMOS
Víctor Viñuales, Director de Fundación Ecología y Desarrollo, participa en la mesa redonda el "Día después" que tendrá lugar el 2 de mayo en...
1
Festival de Innovación abierta "Frena la Curva"
Festival de Innovación abierta "Frena la Curva"
QUÉ HACEMOS
Sergio Simon explica la evolución de la herramienta ECORATING, un modelo de para evaluar el impacto financiero del cambio climático
1
Finanzas verdes y riesgo climático
Finanzas verdes y riesgo climático
QUÉ HACEMOS
Acuerdo para el impulso del autoconsumo, renovables y movilidad sostenible
1
Firma del convenio entre COEPLAN y CLENAR
Firma del convenio entre COEPLAN y CLENAR
QUÉ HACEMOS
La UE y los gobiernos nacionales se están preparando para gastar grandes cantidades de dinero para recuperarse de esta crisis. ¿Pero a dónde...
1
Firma la petición por una recuperación verde para el planeta y las personas
Firma la petición por una recuperación verde para el planeta y las personas
QUÉ HACEMOS
Para que las compañías de vehículo con pasajero, como Uber, las VTC en general, y el sector del taxi se comprometan firmemente con la...
1
Firma la solicitud "Por una movilidad sin humo en las ciudades"
Firma la solicitud "Por una movilidad sin humo en las ciudades"
QUÉ HACEMOS
Víctor Viñuales, Director de Ecodes y Vicepresidente de la Red Española del Pacto Mundial, participa en el Foro Ecosistema Emprendedor Nacional...
1
Foro "El Ecosistema Emprendedor Nacional"
Foro "El Ecosistema Emprendedor Nacional"
QUÉ HACEMOS
Víctor Viñuales, Director de Ecodes participa como ponente en el Foro del Agua el viernes 18 de diciembre
1
Foro del Agua
Foro del Agua
QUÉ HACEMOS
Las pruebas encargadas por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E) demuestran que los híbridos enchufables contaminan más de lo...
1
Híbridos enchufables: ¿Se dirige Europa hacia un nuevo dieselgate?
Híbridos enchufables: ¿Se dirige Europa hacia un nuevo dieselgate?
QUÉ HACEMOS
Análisis de los costes de la electrificación: rentabilidad del vehículo eléctrico para los conductores en las principales capitales europeas
1
Hora de electrificar los VTC en Europa: ¿por qué Uber debe ser 100% eléctrico?
Hora de electrificar los VTC en Europa: ¿por qué Uber debe ser 100% eléctrico?
QUÉ HACEMOS
Continuación del debate climático vinculado con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética
1
II Debate climático: La descarbonización del transporte y la movilidad
II Debate climático: La descarbonización del transporte y la movilidad
QUÉ HACEMOS
ECODES y Eco-union respaldan el llamamiento europeo para lograr el renacimiento del transporte ferroviario
1
Impulsamos el ferrocarril para alcanzar los objetivos climáticos y vertebrar el...
Impulsamos el ferrocarril para alcanzar los objetivos climáticos y vertebrar el...
QUÉ HACEMOS
El Ayuntamiento de Zaragoza, EDP y ECODES firman un convenio para el desarrollo del primer Barrio Solar en Zaragoza
1
Impulso del primer Barrio Solar renovable y solidario en España
Impulso del primer Barrio Solar renovable y solidario en España
QUÉ HACEMOS
Estudio de la percepción de los publicistas y expertos en marketing sobre el cambio climático
1
Influencia de la publicidad respecto al cambio climático
Influencia de la publicidad respecto al cambio climático
QUÉ HACEMOS
49 empresas españolas que representan el 86% de la capitalización del mercado en España
1
Informe 2018 Carbon Disclosure Project España
Informe 2018 Carbon Disclosure Project España
QUÉ HACEMOS
La sesión abre un ciclo de webinars que ECODES y ACCIONA dedicarán a esta materia
1
Introducción a la taxonomía UE. El camino a las finanzas sostenibles
Introducción a la taxonomía UE. El camino a las finanzas sostenibles
QUÉ HACEMOS
El agua es un recurso clave pero hay un incremento de la demanda y una disminución de la disponibilidad
1
Introducción de la circularidad del agua para su protección y la generación de empleo
Introducción de la circularidad del agua para su protección y la generación de empleo
QUÉ HACEMOS
La intensidad del tráfico marítimo aumenta en aguas árticas, incrementando así la posibilidad de derrames de combustible, poniendo en riesgo su...
1
Islas Mauricio, Siberia... los derrames de petróleo ocurren. ¡Protejamos el Ártico!
Islas Mauricio, Siberia... los derrames de petróleo ocurren. ¡Protejamos el Ártico!
QUÉ HACEMOS
Víctor Viñuales, Director de Ecodes participa en la Mesa Redonda-Conversación de la Jornada "Sostenibilidad y cambio climático: el papel de las...
1
Jornada "Sostenibilidad y cambio climático: el papel de las empresas"
Jornada "Sostenibilidad y cambio climático: el papel de las empresas"
QUÉ HACEMOS
Análisis, buenas prácticas y sus nexos de unión con el futuro plan de recuperación
1
Jornadas sobre el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima de España
Jornadas sobre el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima de España
QUÉ HACEMOS
Un análisis de los términos utilizados revela la escasa presencia que la crisis climática y la transición ecológica han tenido en el trabajo de...
1
La Comisión para la Reconstrucción necesita hacer suyo el mensaje ecologista demandado...
La Comisión para la Reconstrucción necesita hacer suyo el mensaje ecologista demandado...
QUÉ HACEMOS
Manuel Fortón, de Moon Premium Fruits, uno de los socios del proyecto, nos cuenta los detalles de la iniciativa Innograna
1
La granada puede ser una alternativa eficiente frente al cambio climático (vídeo)
La granada puede ser una alternativa eficiente frente al cambio climático (vídeo)
QUÉ HACEMOS
A través de un piloto de Hostelería #PorElClima, 17 establecimientos alcanzaron las “Cero Emisiones” en 2019
1
La hostelería comienza a calcular su huella de carbono
La hostelería comienza a calcular su huella de carbono
QUÉ HACEMOS
Comparecencia y discurso de Víctor Viñuales, Director Ejecutivo de ECODES, en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico
1
La intervención de ECODES en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico
La intervención de ECODES en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico
QUÉ HACEMOS
La Universidad de Zaragoza con la agenda 2030: “de las intenciones a los hechos”
1
La Universidad de Zaragoza con la Agenda 2030
La Universidad de Zaragoza con la Agenda 2030
QUÉ HACEMOS
La Unión Europea y los gobiernos nacionales pueden contribuir a la consecución de los objetivos climáticos promocionando trenes transfronterizos...
1
La vergüenza de volar y el futuro de los trenes transfronterizos
La vergüenza de volar y el futuro de los trenes transfronterizos
QUÉ HACEMOS
El cambio climático nos afecta a hombres y mujeres por igual pero sus consecuencias castigan en mayor medida a las mujeres.
1
Las mujeres del medio ambiente paramos
Las mujeres del medio ambiente paramos
QUÉ HACEMOS
El programa cuenta con la certificación del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones
1
Lead Sostenibilidad ofrece formación especializada a los futuros líderes del cambio
Lead Sostenibilidad ofrece formación especializada a los futuros líderes del cambio
QUÉ HACEMOS
1
Leveraging the Rail Summit to prepare for a European Rail Renaissance
Leveraging the Rail Summit to prepare for a European Rail Renaissance
QUÉ HACEMOS
1
Los coches eléctricos triplicarán su cuota de mercado este año y la mayoría de los...
Los coches eléctricos triplicarán su cuota de mercado este año y la mayoría de los...
QUÉ HACEMOS
Los contratos para la transición justa son fundamentales para la implementación de la acción climática
1
Los contratos de transición como dinámica de atracción de innovación en las zonas en...
Los contratos de transición como dinámica de atracción de innovación en las zonas en...
QUÉ HACEMOS
Infórmate sobre cómo seguir contactando con nosotros para recibir asesoramiento energético personalizado telefónico u online
1
Los Puntos de Asesoramiento Energético (PAE) adaptan su operativa al COVID-19
Los Puntos de Asesoramiento Energético (PAE) adaptan su operativa al COVID-19
QUÉ HACEMOS
Las últimas clases teóricas y las charlas con expertos se realizaron de forma online debido a la crisis sanitaria mundial
1
Los últimos días teóricos del Curso de Asesor Energético para Hogares, online
Los últimos días teóricos del Curso de Asesor Energético para Hogares, online
QUÉ HACEMOS
El análisis de las últimas pruebas revela niveles elevados de emisiones de partículas
1
Los vehículos de gas natural comprimido no son una solución limpia para el transporte
Los vehículos de gas natural comprimido no son una solución limpia para el transporte
QUÉ HACEMOS
Claves recogidas en el informe “El Rol del Sector Privado hacia una Economía Cero en Carbono” en España, elaborado por ECODES para CDP
1
Luces y sombras de la acción climática en las grandes empresas españolas
Luces y sombras de la acción climática en las grandes empresas españolas
QUÉ HACEMOS
Futura línea de ayudas en economía circular
1
Manifestación de Interés Economía Circular Aragón
Manifestación de Interés Economía Circular Aragón
QUÉ HACEMOS
Descubre los compromisos de los países, empresas y personas pioneras y cómo unirte al movimiento global #MaresLimpios ¡Cambia la marea del...
1
Mares Limpios: dos años de la campaña líder contra la contaminación por plásticos
Mares Limpios: dos años de la campaña líder contra la contaminación por plásticos
QUÉ HACEMOS
El Gobierno central acordó hace más de un mes no prorrogar la moratoria de cortes de suministros en todos los hogares del Estado. Las...
1
Más de 3.000 organizaciones sociales exigimos recuperar la moratoria de cortes de...
Más de 3.000 organizaciones sociales exigimos recuperar la moratoria de cortes de...
QUÉ HACEMOS
Estamos, en el mundo y en España, viviendo una situación realmente complicada que está poniendo a prueba nuestra sociedad y nuestra economía
1
Medidas en ECODES para prevenir la propagación del COVID-19
Medidas en ECODES para prevenir la propagación del COVID-19
QUÉ HACEMOS
GRACIAS a todas las entidades y personas que han hecho posible los proyectos que contamos en esta memoria 2019
1
Memoria 2019- Tras la COP25 y con el impacto de la COVID-19: Pacto Verde
Memoria 2019- Tras la COP25 y con el impacto de la COVID-19: Pacto Verde
QUÉ HACEMOS
La carrera de los fabricantes de automóviles para cumplir los objetivos de CO2 para 2020/21 y el mercado de automóviles eléctricos de la UE
1
Misión (casi) cumplida
Misión (casi) cumplida
Recibe nuestras noticias
Suscríbete al boletín ECODES para recibir la información de lo que hacemos, decimos y nuestras propuestas de acción
Ver más
Haz una donación
Con tu ayuda vamos a acelerar el cumplimiento del programa global de la humanidad: los ODS y el Acuerdo de París
Ver más
Es Tiempo de Actuar: te ayudamos a ponerlo en práctica
Deja de pensar que puede hacer el planeta por ti y piensa qué puedes hacer tú por el planeta
Ver más
Share
Comparte en Facebook
Comparte en Twitter
Comparte en Linked in
Twitter
Linked in
Comparte en WhatsApp
Top