Adjunto a Dirección, consultor ambiental, máster en derecho ambiental en la Universidad del País Vasco.
He diseñado y ejecutado proyectos como el Life 99 ENV/E/371 “Zaragoza ahorra papel… y árboles”, que tenía como objetivo promocionar el uso y el consumo responsable del papel y cartón, la campaña de sensibilización sobre la recogida selectiva de envases realizada por el Ayuntamiento de Zaragoza y ECOEMBES en 2004 en Zaragoza, y diversos procesos de participación social relacionados con la sostenibilidad en Aragón.
He coordinado la elaboración y edición de la Guía de Consumo Responsable en Aragón (2002) y de la Guía Básica de Consumo Responsable en Aragón (2003). También he coordinado la adaptación de los contenidos y la edición en español del Manual de Educación para un Consumo Sostenible Youth X Change (2004), del proyecto “Jóvenes por el cambio” auspiciado por el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (PNUMA) y UNESCO.
Desde el año 2013 he trabajado en iniciativas para la aceleración de la movilización de la acción climática. Primero en Perú, a través del proyecto Pon de tu Parte, y vinculado a la hoja de ruta de la COP20 de Lima (2014). Posteriormente, a través de la iniciativa Un millón de compromisos por el clima que en 2015 llevó a la Cumbre del Clima de París más de 1 millón de compromisos de la sociedad española. Y desde 2016, en el desarrollo de la Comunidad #PorElClima, que busca impulsar a la sociedad a actuar frente a la crisis climática.
Durante 3 años (2019-2021) he coordinado el equipo de comunicación de Ecodes, encargado de desarrollar la estrategia de posicionamiento de la organización, tanto a nivel de marca como de impacto en relación a las actividades, y de acompañar a los equipos de trabajo en la comunicación y difusión de las acciones que llevan a cabo.
En 2021 recuperé mi trabajo dirigiendo el área de acción climática buscando la aceleración de la acción ante la crisis climática en la que nos encontramos, promoviendo proyectos e iniciativas de mitigación y adaptación, que permita reaccionar ante la emergencia a la que nos enfrentamos: Comunidad #PorElClima, Hostelería #PorElClima, Ayuntamientos #PorElClima, Sanidad #PorElClima, Ambición COP y CeroCO2 son las iniciativas principales.
En 2025 me incorporo al desarrollo estratégico.