Las dos entidades mantienen una visión compartida sobre la necesidad de garantizar el bienestar y la calidad de vida de las personas en un planeta sano

Zaragoza, 14 de marzo de 2025. La Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) y la Asociación Española Contra el Cáncer han firmado un acuerdo marco dirigido a la promoción de la salud y el apoyo a quienes padecen cáncer a través de medidas encaminadas a la protección del planeta. Mediante esta colaboración, ambas entidades trabajarán conjuntamente en la adaptación y mitigación del cambio climático, abordando sus impactos negativos directos e indirectos, y promoviendo la reducción de emisiones y la mejora de la calidad del aire que respiramos.

Esta alianza da continuidad a una colaboración que comenzó a tomar forma cuando la Asociación Española Contra el Cáncer se sumó a la campaña europea Clean Cities, impulsada en España por ECODES. Dicha iniciativa busca transformar las ciudades en entornos más habitables y saludables, reduciendo las emisiones del transporte y recuperando el espacio público para las personas. Gracias a este nuevo compromiso conjunto, ambas organizaciones aúnan una vez más esfuerzos para cooperar activamente en futuras iniciativas, siempre con el objetivo de proteger la salud de las personas y del planeta.

José María Arnal, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Zaragoza, ha indicado que “para nuestra asociación es fundamental trabajar junto con otras entidades para desde el enfoque “One Health” ayudar a fomentar tanto los hábitos de vida saludables como las acciones para prevenir el “cáncer”. Estas alianzas permiten llegar a la ciudadanía y diseñar objetivos para conseguir una salud óptima de las personas, apoyando todas aquellas acciones que promuevan la ecología y la salud medioambiental".

“Nos merecemos vivir en ciudades que promuevan activamente la salud y el bienestar de las personas. Por ello, mejorar la calidad del aire en entornos urbanos debe ser una prioridad, dado su impacto directo en enfermedades graves, como el cáncer. En ECODES lo sabemos y, por eso, la protección de la salud, bajo el enfoque One Health, es un eje transversal de nuestra acción. Somos la primera generación con la capacidad de recuperar ciudades libres de emisiones procedentes del transporte y la movilidad. Es momento de impulsar para que esta transformación se produzca y lo haga lo más rápido posible”, ha explicado Juan Ortiz, director general de ECODES.

Acuerdos como este son clave para impulsar la transición hacia una economía verde, inclusiva y responsable, basada en una nueva gobernanza que fomente la innovación y refuerce la cooperación entre distintas entidades.

Comparte este artículo en redes:
Facebook icon
LinkedIn icon