Oliver Brilla: un proyecto de ECODES que promueve la cultura energética en el barrio Oliver de Zaragoza

|
Zaragoza, 28 de mayo de 2025.- La Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) ha puesto en marcha Oliver Brilla, una iniciativa destinada a fomentar la educación y la cultura energética desde una perspectiva inclusiva y accesible para toda la comunidad en el barrio zaragozano Oliver. Financiado por la Fundación EDP, a través del programa EDP Energía Solidaria, este proyecto se desarrolla junto al CEIP Ramiro Solans y a la Fundación Down Zaragoza, dos entidades sociales de referencia en esta zona histórica de la ciudad que ha enfrentado desafíos relacionados con la exclusión social y la pobreza energética. Oliver Brilla busca implicar al alumnado, profesorado, trabajadores y, en definitiva, a toda la comunidad educativa en el fomento del ahorro energético en ambos centros a través de actividades didácticas y participativas. Además, se aplica la metodología del programa EURONET 50/50, implementada en más de 500 centros educativos en diversos países de toda Europa y que tiene como objetivo promover el ahorro energético y la sostenibilidad en las instituciones educativas. Su enfoque se basa en la idea de compartir los beneficios económicos derivados de la reducción del consumo de forma que el 50% del ahorro generado se destina a un fin acordado entre el alumnado y el centro. Para el cálculo de los ahorros obtenidos, se realizará un estudio energético de las instalaciones de las dos entidades, incluyendo monitorización energética. Una de las prioridades principales de esta propuesta es garantizar la accesibilidad y la participación plena de las personas con discapacidad. Por ello, por primera vez, esta metodología se ha adaptado específicamente para su desarrollo en los centros ocupacionales de la Fundación Down, modificando actividades y enfoques para fomentar la inclusión activa de todos los miembros de la comunidad en cada una de las acciones. Asimismo, otro de los principales objetivos de Oliver Brilla es empoderar al alumnado del CEIP Ramiro Soláns. Rosa Llorente García, directora del centro, destaca los valores de justicia social, humanismo, ética y capacidad de la educación para generar ganas de mejorar el mundo. Estos valores hacen posible un modelo de escuela inclusiva, de éxito y de esperanza para una población vulnerable en riesgo de exclusión social. La agenda 2030 está presente en el colegio transversalmente a través de acciones promovidas desde el Círculo de Medio Ambiente cuyo objetivo es crear conciencia planetaria. El alumnado de este círculo, desde 5 a 12 años, conforma el equipo energético, para fomentar la cultura energética y promover la toma de decisiones responsables sobre el uso de los recursos. Este grupo energético también se ha creado en Fundación Down. Estos equipos, además, actúan como transmisores de estos conocimientos al barrio, participando en las actividades de la Oficina Oliver Brilla, un espacio abierto a toda la comunidad que sirve como espacio de diálogo, formación y sensibilización en temas energéticos y climáticos. “Con este enfoque multidisciplinar no solo contribuimos a mejorar la eficiencia energética de los centros educativos, sino que también buscamos mejorar las condiciones de vida de las familias del barrio, creando un entorno más saludable y propicio para el aprendizaje y el bienestar de sus habitantes”, explica Cecilia Foronda, directora de Energía y Personas de ECODES. Por su parte, Laura Roda López, directora del centro ocupacional y de día Miralbueno-Oliver de la Fundación Down Zaragoza ha destacado que “Participar en el proyecto de Oliver Brilla, supone un valor especial para los usuarios de nuestra entidad. Este tipo de proyecto, además de formar y buscar la opinión de nuestros usuarios, les permite tomar un papel activo como ciudadanos. La metodología del proyecto, a través del grupo motor, permite que la participación sea lo más activa y real posible. Como valor añadido al proyecto, las relaciones sociales que de él se derivan, dan una calidez especial al mismo.” A través de iniciativas como Oliver Brilla, ECODES reafirma su compromiso de construir un futuro más inclusivo, sostenible y consciente en materia energética, promoviendo la participación y la transformación social en Zaragoza. |