El Manifiesto Por una Recuperación Sostenible celebró una sesión para examinar las cuestiones clave de esta política

El Consejo de Ministros aprobó el 15 de diciembre el anteproyecto de Ley por el que se crea el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) con el objetivo de evitar subidas en el precio de la electricidad, dar señales claras para la electrificación de la economía y aportar la certidumbre y sostenibilidad al sector eléctrico.

En este contexto, el grupo impulsor del Manifiesto Por una Recuperación Sostenible organizó una jornada con el objetivo de analizar en profundidad esta nueva política. Para ello, se contó con la participación de algunos miembros del antiguo Comité de Expertos para la Transición Energética y otros expertos, como Manuel García Hernández, director general de Política Energética y Minas, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Cristina Pizarro-Irizar, profesora de la Universidad del País Vasco UPV/EHU e investigadora asociada al BC3; Jorge Sanz Oliva, director en NERA Economic Consulting y ex-presidente de la Comisión de Expertos para la Transición Energética, y Pedro Linares, catedrático de la Universidad Pontificia Comillas y ex miembro de la Comisión de Expertos para la Transición Energética.

La sesión estuvo conducida por Cristina Monge, politóloga y experta en gobernanza, además de asesoria ejectuvoa de ECODES, y en ella se abordaron cuestiones clave como:

  • ¿Qué impactos tendrá en los precios y los consumidores finales?
  • ¿Es una medida progresiva en términos sociales? ¿Cómo favorece o perjudica en función de la renta de los consumidores?
  • ¿Cuáles son las oportunidades y riesgos de la creación del fondo de cara para a la transición energética y la recuperación verde?
  • ¿Qué implicaciones ambientales tendrá?
  • ¿Qué conexión tendrá el criterio de aportaciones con una futura reforma fiscal ambiental?

 Si no pudiste asistir a esta sesión o quieres recordarla, puedes hacerlo en el siguiente video:

Comparte este artículo en redes:
Facebook icon
LinkedIn icon