Actuamos por unas ciudades limpias, saludables y habitables
Algunos de los problemas más críticos del transporte -el aumento de las emisiones que alimentan el cambio climático, niveles de contaminación del aire que superan los límites legales- se concentran en las ciudades, pero las más innovadoras y prometedoras soluciones a esta crisis están surgiendo del mismo lugar, proporcionando nuevas herramientas para solucionarla. La campaña Clean Cities es una iniciativa multi-ciudad llevada a cabo por una coalición de organizaciones europeas y nacionales -capitalizando la amplitud de conocimientos, las habilidades y la amplia red existente-, junto a nuevas alianzas con otros actores de ciudades europeas clave. Entre sus objetivos se encuentra generar una red coordinada y estratégica para acelerar la tan necesitada revolución del transporte, propugnando al mismo tiempo un futuro urbano más habitable y sostenible.
Las ciudades son algunos de los aliados más poderosos en el debate sobre el transporte limpio, y como política urbana representan una gran oportunidad para cambiar rápidamente a una movilidad de cero emisiones. El objetivo de la campaña Clean Cities es impulsar a las principales ciudades europeas a comprometerse con sistemas de transporte libres de emisiones para 2030, y crear políticas de apoyo a la prohibición de la venta de automóviles ICE en toda la UE. Por ello, las ciudades elegidas en esta campaña tienen un alto nivel de impacto, la capacidad de ser políticamente influyentes y el potencial de generar un efecto dominó para que sus políticas públicas se expandan a nivel internacional. Mediante su fortalecimiento, e impulsando a los responsables políticos a dar un paso al frente y adaptarse al momento, se enviarán señales claras para los responsables de la toma de decisiones en la UE y los propios fabricantes de automóviles.
ECODES tiene, entre sus objetivos, trabajar con 10 ciudades de diferentes tamaños y gobernadas por partidos politicos de distinto signo respecto a la adopción, diseño, estudio y puesta en marcha de nuevas políticas de movilidad acordes al contexto actual y a los objetivos en materia de energía y clima acordados y comprometidos por todos los niveles institucionales.
El impulso ya se está construyendo y hoy existe una oportunidad sin precedentes de unir finalmente las campañas de transporte local, generar consensos y acelerar la revolución del transporte que se necesita con urgencia en todo Europa; ello a través de cambios sociales, culturales, de gobierno e inversión en movilidad eléctrica e infraestructura de transporte público. Iniciativas de la sociedad civil y resoluciones judiciales han asegurado más de 250 Zonas de Bajas Emisiones en toda la UE, a la vez que 7 de cada 10 habitantes de ciudades europeas quieren que sus alcaldes intensifiquen los esfuerzos para protegerlos de la contaminación del aire. Estamos en un punto de inflexión para asegurar las ciudades sostenibles del mañana.
Recursos
Enlace a la web oficial de la campaña
Enlace a la web oficial para España
Campaña #EspacioParaRespirar Clean Cities Elecciones Municipales España 2023
¡Pide a los/as candidatos/as #EspacioParaRespirar! Apóyanos.
Enlace a la petición (2021) para impulsar la prohibición de venta de vehiculos nuevos de diesel, gasolina y gas en Europa en 2030
Entrega de firmas: "Miles de europeos exigen el fin de los coches y furgonetas alimentados con combustibles fósiles para 2030. ¿Los escuchará la Comisión Europea?"
Enlace a la iniciativa Street For Kids
Publicaciones
Informe: "Evolución de la implantación de Zonas de Bajas Emisiones. Reflexiones en 10 ciudades españolas". (marzo 2023)
Executive Summary: "Evolution of implementation of Low Emission Zones. Reflections on 10 Spanish cities" (marzo 2023)
Todo sobre las Zonas de Bajas Emisiones. Folleto para comunicar e informar (diciembre 2022)
Tiempo de compromisos en movilidad. Carta a Alcaldes/as (noviembre 2022)
Tiempo de compromisos en movilidad. Carta a las Comunidades Autonomas (noviembre 2022)
Informe: Cuantificación del impacto de las zonas de bajas y cero emisiones: revisión de la evidencia
Recomendaciones: Siete pasos para poner en marcha Zonas de Bajas Emisiones eficaces
Análisis comparativo: Zonas de Bajas Emisiones - Tendencias en Europa
Informe: Las emisiones secretas del comercio eléctronico
Buenas prácticas: Calles escolares para modelar ciudades adecuadas para la infancia
Estudio: Alternativas inteligentes y asequibles ante la bajada de impuestos a los combustibles
Dossier: "ICE Phase Out 2035 - Petición a las Comunidades Autonomas"
Informe: "Reflexiones sobre movilidad y zonas de bajas emisiones en 10 ciudades españolas"
Presentación online del informe.
Ranking: "36 ciudades europeas, ¡a examen!"
Comunicado de prensa: "Las ciudades españolas suspenden en calidad del aire"
Doc. de divulgación: "Gobernanza y transformación de la movilidad urbana. Vol.1. Recopilación de buenas prácticas en tiempos de COVID-19 en diez ciudades españolas"
Comunicado de prensa: "Punto y final a la publicidad de coches contaminantes"
Articulo: "Cuantos menos coches, mejor para el comercio local"
Comunicado de prensa: "Restringir el tráfico incrementa las ventas del comercio local"
Encuesta: "Lo que quieren los habitantes de ciudades europeas de sus alcaldes para el periodo post-Covid"
Comunicado de prensa: "Una abrumadora mayoría de los habitantes de las ciudades españolas demanda más vegetación, aire puro y espacio para una movilidad limpia"
Newsletter: Hacia unas ciudades limpias, habitables y saludables
Articulo: Las pautas de contaminación del aire de la OMS, un toque de atención para las ciudades
Articulo: Presentamos alegaciones a las Directrices para la creación de Zonas de Bajas Emisiones
Comunicado de prensa: "Sin un real decreto que las regule, la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones será un fracaso"
Difusión colaboración: Jornadas "Las Zonas de Bajas Emisiones", organizadas por Ecologistas en Acción
Articulo: Las ciudades europeas con mayor mortalidad por falta de espacios verdes
Videos
Caminos Escolares Abiertos (Abril 2022): StreetsForKids
Descarbonización de la Distribución Urbana de Mercancias (Mayo 2022)
Movilidad más sostenible, deja atrás el coche: ¿lo notas? (Junio 2022)
Salud y Medio Ambiente: calidad del aire y protección de la salud (Julio 2022)
Vuelta al cole: una nueva movilidad para ir a clase (Septiembre 2022)
Transporte público: la mejor opción (Octubre 2022)
Concienciate en estas fechas de alto consumo: Black Friday (Noviembre 2022)
A 1 mes de las Zonas de Bajas Emisiones (Diciembre 2022)
Navidad. Sé responsable y haz que regalar vuelva a ser mágico (Diciembre 2022)
Un desastre. ¡Necesitamos Zonas de Bajas Emisiones efectivas! (Enero 2023)
Reordenar el espacio público. Hora de devolverselo a las personas. (Febrero 2023)
Llamamiento a los/as candidatos/as a las Alcaldias: queremos compromisos y hechos (Marzo 2023)
Cristian Quílez
Responsable de Proyectos | Project Manager
Área de Políticas Públicas y Gobernanza
cristian.quilez@ecodes.org