Documento divulgativo de recopilación de políticas y medidas de movilidad llevadas a cabo por diez ciudades españolas en tiempos de COVID-19

Sacar los coches contaminantes de nuestras calles y transformar la forma en que nos movemos es una necesidad urgente si queremos actuar contra el cambio climático y la crisis sanitaria, reduciendo la contaminación del aire, impulsando el reverdecimiento de la escena urbana y fomentando una movilidad sostenible, limpia, asequible y segura. Éste y otros problemas críticos de la movilidad se concentran en las ciudades, pero las más innovadoras y prometedoras soluciones a esta crisis están surgiendo del mismo lugar, proporcionando nuevas herramientas para solucionarla. Las ciudades son uno de los aliados más poderosos y su política urbana representa una gran oportunidad.

Como parte de la campaña europea Clean Cities y de las acciones y actividades que desarrollamos desde ECODES, publicamos este documento divulgativo de recopilación de buenas prácticas, enfocado a las políticas y medidas de movilidad implementadas o planificadas por diez ayuntamientos españoles antes, durante y después de la crisis desatada por el COVID-19. Una contribución para seguir avanzando en la consecución del objetivo final, que es impulsar a las ciudades europeas a comprometerse con una movilidad de cero emisiones para 2030, la calidad del aire y el bienestar de la ciudadanía.

Las ciudades, por su cercanía, son un importante canal de transmisión de información, sensibilización y concienciación. O, al menos, deberían serlo por la inmediatez e impacto que pueden tener sus políticas en las personas. Algunas de ellas gozan de la capacidad de ser políticamente influyentes y, por tanto, tienen el potencial de generar un efecto dominó para que sus medidas se expandan a otras, sean del tamaño que sean, en una aplicación acorde. Impulsando a los responsables políticos y/o públicos a dar pasos al frente y adaptarse al momento, se envían señales claras tanto a la ciudadanía como al resto de los decisores.

Imagen CleanCities Boletín

Por ello, hemos seleccionado diez ciudades españolas y, de ellas, cinco politicas/medidas en materia de movilidad que cumplen una serie de criterios previos. Todo ello, enmarcado en el momentum que vivimos y al que también se dedican unas líneas. Sin olvidarnos, por supuesto, del proximo paso: la implementación de Zonas de Bajas Emisiones en 149 municipios españoles. Desde esas perspectiva, y gracias a los treinta talleres participativos que llevamos a cabo en la segunda mitad de 2021, publicaremos el proximo mes de marzo el volumen II de "Gobernanza y transformación de la movilidad urbana". 

Haz clic en el botón para descargar

 Documento [PDF]

Si quieres más información sobre Clean Cities Campaign

Logo CleanCities ECODES

Más información:

Cristian Quílez
Responsable de Proyectos | Project Manager
Área de Políticas Públicas y Gobernanza Climática
cristian.quilez@ecodes.org

Comparte este artículo en redes:
Facebook icon
LinkedIn icon