Una nueva agenda global de acción climática intergeneracional
En las discusiones sobre acción climática cuando se introduce a los jóvenes es habitual la interpelación a otras generaciones como responsables de la inacción búsqueda de culpables, pero ahora se trata de construir colaboración en temas de acción climática, esto puede permitir romper el paradigma y centrarnos en las soluciones de buenas prácticas que se basan en la implementación.
Si la agenda de acción global climática es una agenda intergeneracional debemos centrarnos en promover un proceso multiactor para su implementación. Esta idea va en la línea del documento elaborado por RCOY “DE LA PROPUESTA A LA ACCIÓN: Recomendaciones a partir de buenas prácticas sobre cambio climático en América Latina”.
La nueva agenda global de acción climática intergeneracional debe constituirse en un espacio de fortalecimiento de capacidades de los jóvenes de la región para mejorar su incidencia en la agenda global de acción climática con un foco en la implementación de proyectos.
Con la participación de CAF, OIJ, RCOY y ECODES se va a llevar a cabo un conversatorio intergeneracional sobre la acción climática que permitirá contextualizar el lanzamiento de un Mecanismo Cooperación intergeneracional para la implementación para la Agenda Global de Acción Climática.
30 de noviembre, 16:00h (GMT+4)
Pabellón de la CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
Zona azul COP28
Pendiente de confirmar enlace para seguimiento en straming