Se han dado a conocer el Informe de Indicadores 2023, así como la investigación "Las Comunidades Energéticas como herramienta de transformación social", elaborada desde ECODES gracias al apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

El 12 de junio, el Observatorio Energía Común, impulsado por ECODES en colaboración con Redeia, organizó un encuentro en el Impact Hub Piamonte (Madrid) que puso el foco en el desarrollo de las comunidades energéticas en España. Para ello, se darán a conocer las conclusiones de las últimas publicaciones 

  • El informe anual de indicadores sobre estas figuras en España, con datos de 2023. Se trata de un documento que ofrece un análisis detallado de los indicadores energéticos, sociales y jurídicos a nivel nacional y por comunidades autónomas, proporcionando una visión integral del estado actual de las comunidades energéticas en el país.

Acceso al informe completo

   

  • El estudio "Las Comunidades Energéticas como herramienta de transformación social", desarrollado por ECODES en colaboración con la Universidad de Zaragoza y Diecisiete Coopdentro gracias al apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta investigación explora los diferentes modelos de comunidades energéticas desde la perspectiva de la economía social y su impacto transformador en las comunidades donde se implementan.

Acceso al informe completo

    

Durante la jornada, se llevaron a cabo dos mesas redondas en las que se debatió sobre ambas publicaciones, proporcionando además un espacio para el intercambio de ideas y experiencias entre expertos y actores clave en el ámbito de las comunidades energéticas.   

Cartel Webinar EC Vertical 11

 

   

La investigación "Las Comunidades Energéticas como herramienta de transformación social" se ha desarrollando con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria para el año 2023 de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva “línea a” para el desarrollo de actividades para el interés general consideradas de interés sociales, en el ámbito de la investigación científica y técnica y protección al medio ambiente en materias de competencia estatal.

Pie Miterd

Comparte este artículo en redes:
Facebook icon
LinkedIn icon