Publicado el Miércoles, 21 Mayo 2025
Diferentes entidades medioambientales, sociales, empresariales, autoridades públicas y de la sociedad civil -entre ellas, ECODES- se unen en una nueva coalición para impulsar la construcción sostenible en la Unión Europea a través de un gasto público inteligente y encaminado a la descarbonización de la economía

Bruselas-Madrid, 21 de mayo de 2025.- El Parlamento Europeo acoge hoy  la presentación de Buy Better to Build Better (BBBB), una coalición liderada en España por ECODES y formada por más de 30 organizaciones de toda la cadena de valor del ámbito de la construcción, la sociedad civil y las autoridades públicas que surge con el objetivo de convertir la Compra Pública Verde en la opción por defecto para el sector en Europa.

En este sentido, desde la organización se recuerda la necesidad de que la UE implemente medidas de compra pública que impulsen la competitividad y las soluciones circulares y de bajo carbono, igualando las condiciones para los negocios europeos y recompensando la innovación, especialmente en el sector de la construcción. “Ha llegado el momento de transformar la contratación pública en una herramienta para la sostenibilidad y la innovación, generando confianza en el mercado y orientándose hacia prácticas más respetuosas con el medio ambiente”, recuerda Jeannette Bain, directora adjunta de Políticas Públicas en ECODES. “Las empresas necesitan certezas, al tiempo que los inversores y los compradores no deberían tener que asumir riesgos cuando eligen productos sostenibles. Esta coalición demuestra que hay interés por esto en todos los ámbitos”, prosigue.

Impulsar la competitividad a través del poder adquisitivo

La contratación pública representa una de las principales palancas económicas e industriales de la Unión Europea, con un peso cercano al 15 % de su PIB. Una de las propuestas de BBBB es emplear el poder adquisitivo europeo de manera eficaz, de modo que se acelere la transición industrial y se impulsen la competitividad y la sostenibilidad. De modo más concreto, la coalición refleja en su manifiesto fundacional las siguientes demandas:

  • Hacer el proceso de compra más sencillo con criterios armonizados y específicos para cada sector con el objetivo de crear demanda de productos y/o soluciones de construcción circulares de bajo carbono. 
  • Impulsar un mercado internacional más fuerte a partir de normas coherentes y horizontales que vayan más allá del precio más bajo. 
  • Simplificar y estandarizar la amplia monitorización de la Compra Pública Verde. 
  • Contar con un apoyo continuado de las autoridades públicas para implementar una Compra Pública Verde efectiva. 

Una herramienta todavía infravalorada, pero con un gran potencial en el sector de la construcción

Más de la mitad de los contratos públicos de la Unión Europea se adjudican únicamente en función del precio más bajo, obviando otros criterios como la calidad, la innovación, la huella de carbono o la circularidad. No obstante, esta realidad puede verse modificada gracias al Clean Industrial Deal, que ha situado a la Compra Pública Verde en el centro de la estrategia industrial. La revisión de las Directivas de Compra Pública —el principal conjunto de leyes europeas sobre esta materia—  representa una oportunidad crucial para establecer un marco horizontal que haga de la Compra Pública Verde (centrada en el valor más que en el precio) la norma. Una pauta que llevaría al mercado europeo a una posición líder: al aumentar la escala de productos y materiales sostenibles, se contribuiría a reducir su precio, haciéndolos más accesibles y competitivos.

Si se implementa bien, la nueva estructura de Compra Pública Verde europea podría tener un impacto particularmente alto en el sector de la construcción, donde supone el 31% de inversión total. Además, permitiría sumar esfuerzos en la descarbonización de los sectores del cemento y acero, dos sectores especialmente intensivos en emisiones que suponen un 8% y 5% de emisiones totales de la UE, respectivamente. Europa tiene que replicar los ejemplos establecidos por buenas prácticas aisladas, facilitando soluciones innovadoras y verdes para escalar rápida y consistentemente. Por ello, desde la coalición BBBB se recuerda que “la compra pública implica grandes impactos y oportunidades en todas las escalas. Se trata de una oportunidad especialmente relevante para el sector de la construcción, el cual supone una parte importante de las emisiones de carbono en todos los Estados miembros. Por ello, debemos insistir en que la estrategia del uso de la Compra Pública Verde sea una norma implantada y potenciada en toda Europa”.

Sobre Buy Better to Build Better

La coalición Buy Better to Build Better (BBBB) une a las partes interesadas con visión de futuro de todo el sector de la construcción, la sociedad civil y las autoridades públicas. Sus miembros comparten el compromiso de potenciar la compra pública como palanca principal para impulsar la demanda de soluciones innovadoras, mientras que se mantiene la industria europea a la vanguardia del progreso tecnológico. 

Miembros de la BBBB

Comparte este artículo en redes: