Participamos en la jornada final del proyecto Habita_RES del Instituto Eduardo Torroja, miembro de la Alianza

El pasado 30 de septiembre tuvo lugar la jornada final del proyecto Habita_RES, desarrollado por el Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción (IETcc), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en la que se presentaron los resultados del proyect, se relató su proceso y se abrió una ventana para debatir en torno a la rehabilitación energética, la regeneración urbana y los barrios en situación de vulnerabilidad.

El proyecto ha analizado en detalle el estado actual de las áreas vulnerables en Madrid y ha planteado criterios de actuación para la mejora de la habitabilidad y de la eficiencia energética de los mismos.
Para evaluar las actuaciones se ha construido un modelo teórico que se valida con información detallada recogida in-situ, y que es capaz de integrar aspectos de salud y eficiencia energética. El modelo ha permitido estudiar las estrategias tanto en los edificios como para su agrupación, permitiendo analizar actuaciones en red. Estos resultados obtenidos permitirán a la población residente en estos barrios participar activamente e informarse sobre los beneficios y costes de las actuaciones de mejora.
La metodología y mejoras propuestas en estos casos servirán de ejemplo para la aplicación en áreas similares de Madrid y de otras ciudades.

En la jornada participaron (por orden de intervención):

  • Isabel Martínez Sierra - Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja - CSIC
  • Ignacio Oteiza - Investigador principal del proyecto Habita-RES - IETcc-CSIC
  • Fernando Martín Consuegra - Investigador del proyecto Habita-RES - IETcc-CSIC
  • Fernando de Frutos - Investigador del proyecto Habita-RES - IETcc-CSIC
  • Carmen Alonso - Investigadora del proyecto Habita-RES - IETcc-CSIC
  • Teresa Cuerdo - Investigadora del proyecto Habita-RES - IETcc-CSIC
  • Marta Callejón - Subdirectora general de Arquitectura y Edificación - MITMA
  • Cecilia Foronda - Directora del área de Energía y Personas - ECODES
  • Raquel Díez - Coordinadora del proyecto Build Upon 2  - GBCe
  • Isabel Calzas - Directora general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración - Ayuntamiento de Madrid
  • Íñigo Berezo - Jefe del Departamento Técnico de Rehabilitación - Ayuntamiento de Madrid
  • Francisco Javier Martín - Director General de Vivienda y Suelo - MITMA

Durante la jornada, Cecilia Foronda presentó la Alianza, reivindicando la necesidad de tener en mente a la población en situación de vulnerabilidad a la hora de desarrollar programas de fomento de la rehabilitación energética, en particular las que están enmarcadas dentro del Plan de Recuperación, que suponen una oportunidad para compensar los desequilibrios estructurales existenetes en el acceso a una vivienda digna.

Sin duda, el conocimiento generado en el proyecto durante estos tres años será de gran utilidad para dar una respuesta sistematizada a la pobreza energética.

Más información:

Puedes consultar aquí    todas las presentaciones de la jornada

 

Comparte este artículo en redes:
Facebook icon
LinkedIn icon