Lanzamos esta campaña con el objetivo de avanzar hacia una movilidad urbana de cero emisiones

15 de septiembre de 2021

En ECODES tenemos como objetivo buscar cómplices y facilitar la interlocución entre ciudadanía, sociedad civil, empresas y Administraciones Públicas para avanzar y acelerar la transformación y transición a una economía verde, inclusiva, responsable y socialmente justa, enmarcada en una nueva gobernanza y mediante la creación de puentes y alianzas. ¿Para qué? Para contribuir a la implementación del programa común de la humanidad, la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, la lucha contra el cambio climático, el Acuerdo de París y, actualmente, el Pacto Verde Europeo, así como los compromisos y acuerdos alcanzados en los diferentes niveles territoriales españoles y europeos. El gran acuerdo, y también el gran reto, es conseguir compromisos firmes antes de 2030 y lograr la neutralidad para 2050. Por tanto, en lo que respecta al transporte y la movilidad, no debe de haber lugar para los combustibles fósiles.

Este sector provocó el 29,1% de las emisiones totales de GEI de España en 2019, siendo el transporte por carretera el responsable de alrededor del 26%, del que más del 10% corresponde a la contaminación por el tráfico urbano. Por tanto, impacta y contribuye al cambio climático. Y es que, además del CO2 (principal gas responsable del calentamiento global del planeta), los óxidos de nitrógeno y las partículas son contaminantes atmosféricos altamente nocivos que impactan directamente en la salud de las personas. Sólo en nuestro país fallecieron prematuramente más de 40.000 personas por enfermedades asociadas a la contaminación, y en muchas de nuestras ciudades se superan constantemente los valores marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre calidad del aire.

En ECODES llevamos diciendo desde hace muchos años que es tiempo de actuar, pero es que ahora, debemos actuar. La descarbonización de este sector tiene que ser prioritaria. Y, en ella, las ciudades tienen un papel fundamental. En particular, creemos que deben asumir y promover cuanto antes una movilidad urbana de cero emisiones. Por ello, pensamos que uno de los focos de atención hay que ponerlo sobre quienes más kilómetros recorren por nuestras calles. Esas flotas urbanas de autobuses, taxis, vehículos compartidos, vehículos de transporte con conductor y empresas de distribución de mercancías, principalmente. Siempre desde una posición neutral y de apoyo, acompañamiento, facilitación y creación de puentes y alianzas, con el objetivo de contribuir a la descarbonización del sector del transporte y la movilidad en España y a la transformación de las ciudades en espacio limpios, habitables y saludables. 

Desde esta perspectiva, ponemos en marcha la campaña "Sostenible y limpio. Elige eléctrico" con el objetivo de impulsar una transición en la movilidad urbana, pero que no solo se dirija al cambio de un vehiculo contaminante por otro eléctrico, sino tambien para sensibilizar a la ciudadania hacia la importancia de disponer de unos servicios de movilidad urbana de cero emisiones, que ayuden a reducir la contaminanción y garantizar una calidad de aire minima en nuestras ciudades. Pero no sólo eso, sino que el ciudadano tambien tiene en su mano requerir este cambio; el ciudadano tiene en su mano elegir que tipo de servicio recibir.

 Más información

Más información:

Cristian Quílez
Responsable de proyectos
Área de Políticas Públicas y Gobernanza Climática
cristian.quilez@ecodes.org

Comparte este artículo en redes:
Facebook icon
LinkedIn icon