ECODES lleva trabajando por el impulso de la movilidad sostenible desde su constitución. Sin embargo, fue en el último lustro cuando comenzamos a trabajar en el impulso y promoción de la renovación de las flotas urbanas de aquellos sectores y modos de transporte que más kilómetros recorren por las calles de las ciudades.
Y es que, antes de 2030, las emisiones provocadas por el sector del transporte deben reducirse en un 33% y, en términos globales, el país debe reducirlas en un 23% con respecto a 1990. Para lograrlo se plantea un cambio modal que afectará, según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), al 35% de los pasajeros-kilómetro que hoy se realizan en vehículos de combustión convencional. Además, existe el objetivo de alcanzar los 5 millones de vehículos eléctricos para 2030 en España -incluidos turismos y furgonetas-. A su vez, la Ley de Cambio Climático y Transición Energética fija que todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, y en aquellas de más de 20.000 con problemas de calidad de aire, deberán de implementar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) antes de 2023.
Por ello se hace fundamental promover e impulsar políticas y medidas de dinamización de la movilidad eléctrica urbana, la infraestructura de puntos de recarga, otras formas de movilidad activa y la sensibilización, que deberían de deberían servir tanto a actores públicos como privados para el impulso final hacia una movilidad urbana de cero emisiones.
Y es que en nuestro país se producen alrededor de 40.000 muertes prematuras por contaminación cada año. Es necesario reducir la contaminación atmosférica, acústica y del aire a través de cambios en la movilidad urbana y metropolitana, con una mayor participación de las formas más eficientes en detrimento del uso del vehículo privado, estimulando la movilidad compartida y la movilidad activa.
Siempre desde una posición neutral y de apoyo, acompañamiento, facilitación y creación de puentes y alianzas, con el objetivo de contribuir a la descarbonización y a la transformación de las ciudades en espacio limpios, habitables y saludables, llevamos a cabo las siguientes acciones para avanzar hacia unas flotas urbanas de cero emisiones.
Acciones y publicaciones
Informes #TrueCostOfUber (Jun. 2020)
Campaña "Por una movilidad sin humo en las ciudades" (Sep. 2020)
Webinar "Cómo avanzar hacia la electrificación del sector del taxi y las VTC" (Ene. 2021)
Informe "Barreras y oportunidades para avanzar hacia la electrificación de taxis y VTC" (Mar. 2021)
Campaña “Sostenible y limpio. Elige eléctrico” (Sep. 2021)