El invierno se avecina y no deseamos volver a enfrentarnos a temperaturas gélidas o lidiar con altas facturas energéticas.
Las calderas que hacen uso de combustibles fósiles, así como los métodos de calentamiento que dependen de electricidad no renovable emiten CO2, agravando el problema del cambio climático.
Este año de crisis contiuada, con el encarecimiento de suministros de energía, el invierno puede ser mucho más duro para los hogares. Por eso, además de utilizar tus sistemas de calefacción de manera eficiente, la solución recae en rehabilitar tu vivienda. Si se aísla la vivienda de forma correcta para que el calor no se escape, además de mejorar el confort en la vivienda, se reducen las facturas de energía. Rehabilitar tu vivienda te permitirá mantener la temperatura de tu hogar en invierno sin aumentar el consumo energético o incluso reduciéndolo. Lo ideal es rehabilitar de forma integral todo el edificio poniendo de acuerdo a todos tus vecinos pero eso lleva un poco más tiempo y una inversión importante por lo que puede no estar lista para este invierno.
La iniciativa “Ni un invierno más...” te propone soluciones paquetizadas de rehabilitación exprés con toda la información que necesitas saber para conseguir acondicionar tú vivienda antes de que llegue el invierno.
Además de las soluciones exprés para rehabilitar tu vivienda de forma individual, si quieres lograr mayores mejoras de la eficiencia energética y del confort térmico, te ofrecemos información para empezar a hablar con tus vecinos y poner en marcha la rehabilitación integral de tu edificio.
Rehabilitar tu hogar de cara a no pasar frío en invierno puede ofrecerte una serie de beneficios importantes.
Mejora el confort térmico
Te permite mejorar el confort térmico de tu hogar, lo que se traduce en un mayor bienestar para ti y tu familia durante los meses de frío. Si tu hogar mantiene la temperatura durante el invierno, podrás descansar mejor, trabajar más cómodamente desde casa y disfrutar de tus actividades diarias sin frío.
Reduce tu consumo de energía
Además, la rehabilitación de tu hogar también puede ayudarte a reducir tu consumo de energía y, por tanto, tu factura eléctrica. Al mejorar el aislamiento térmico de tu hogar, por ejemplo, evitarás que el calor salga de tu hogar, reduciendo así la necesidad de utilizar sistemas de calefacción. Esto se traduce en un ahorro económico importante a largo plazo, ya que reducirás tu consumo energético y, por tanto, tu gasto en energía.
Reduce tu impacto en el clima
La rehabilitación energética de tu vivienda también reduce tu impacto en el clima. Al utilizar menos energía para calentar tu hogar y alcanzar una temperatura adecuada de confort, reducirás tus emisiones de gases de efecto invernadero y, por tanto, tu huella de carbono. Con ello contribuirás a reducir la crisis climática que enfrentamos actualmente.
Aumenta el valor de tu propiedad
Otro beneficio de rehabilitar tu hogar de cara a no pasar frío en invierno es que puede aumentar el valor de tu propiedad. Si decides vender tu hogar en el futuro, una propiedad que ha sido rehabilitada energéticamente y que cuenta con un buen aislamiento térmico puede resultar más atractiva para los compradores potenciales. Esto puede ayudarte a obtener un mejor precio por tu propiedad y a asegurar una inversión a largo plazo.
Si tienes alguna duda o quieres más información puedes preguntarnos en el siguiente formulario de contacto
Colaboradores