El impacto del uso del agua en estas infraestructuras es complejo y multifacético, e implica desafíos medioambientales, económicos y regulatorios

Los centros de datos son esenciales para el funcionamiento de internet, la computación en la nube y el desarrollo de la inteligencia artificial, lo que los convierte en una pieza clave de la economía digital. Sin embargo, su operación demanda grandes cantidades de recursos, entre ellos el agua, utilizada principalmente en los sistemas de enfriamiento para evitar el sobrecalentamiento de los servidores.

El impacto del uso del agua en estas infraestructuras es complejo y multifacético, e implica desafíos medioambientales, económicos y regulatorios. Con el objetivo de profundizar en estos, desde ECODES -en colaboración con ZINNAE y la Universidad de Zaragoza- hemos llevado a cabo una investigación que analiza retos y oportunidades, explorando el equilibrio entre innovación y regulación, así como las estrategias de sostenibilidad que pueden ayudar a reducir el impacto ambiental del crecimiento acelerado de los centros de datos. Fue presentada en un debate moderado por Pablo Barrenechea, director de Desarrollo Estratégico de ECODES, y en el que participaron los autores de la misma: Carlos Enrique Rubio Navarro, de la Universidad de Zaragoza, y Ricardo Pernía, de ZINNAE.

   

   

A continuación, puedes acceder al informe en el que se ha basado esta sesión:

El consumo de agua por los centros de datos necesarios para la implementación de la inteligencia artificial y las necesidades de adaptación frente al impacto del cambio climático


Descarga el documento:

Este informe se ha desarrollando con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria para el año 2024 de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva “línea a” para el desarrollo de actividades para el interés general consideradas de interés sociales, en el ámbito de la investigación científica y técnica y protección al medio ambiente en materias de competencia estatal.

Pie Miterd

Comparte este artículo en redes: