Dinamarca, Estados Unidos y otros 12 países apoyan un objetivo climático más ambicioso para el transporte marítimo

El transporte marítimo mundial es uno de los últimos sectores que aún no está alineado con el Acuerdo de París. El objetivo actual de la agencia de la ONU para el transporte marítimo (la Organización Marítima Internacional - OMI) de reducir las emisiones "al menos en un 50% en 2050" es insuficiente para alcanzar el objetivo de limitar el de calentamiento a 1,5 °C sobre los niveles preindustriales.
Existe una creciente presión industrial y política para elevar el objetivo del 50% al 100%, y durante la COP26, celebrada en Glasgow, Dinamarca, Estados Unidos y otros 12 países, entre los que se encuentran Panamá y Honduras, apoyaron un objetivo para reducir las emisiones del sector marítimo mundial a cero para 2050. Esta meta se concretará en las negociaciones de la agencia marítima de las Naciones Unidas en la próxima MEPC 77, que tendrá lugar la semana del 22 al 27 de noviembre. Se trata de un compromiso admirable y extremadamente desafiante.
La iniciativa, liderada por Dinamarca y anunciada al margen de la cumbre climática, pretende conseguir el apoyo de los países a este objetivo en la OMI, que está estudiando nuevas medidas de reducción de emisiones para el año 2023.
"Instamos a la OMI a que tome medidas para establecer objetivos ambiciosos para lograr un transporte marítimo con cero emisiones para 2050", dijo la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, en una conferencia de prensa en la COP26. "El transporte marítimo neutro en carbono es vital para alcanzar nuestros objetivos climáticos".
Esta ambición se une a la expresada por nueve empresas multinacionales, que se han comprometido a cambiar todo su sistema de transporte marítimo por buques propulsados por combustibles de carbono cero para 2040.
Jim Gamble, de Pacific Environment, dijo: "el último informe del IPCC afirma claramente que se necesitan reducciones inmediatas, rápidas y a gran escala de las emisiones de gases de efecto invernadero en esta década para mantener 1,5 °C a nuestro alcance. Esta semana, Amazon, IKEA, Unilever y otras grandes empresas se comprometieron a retirar su carga de los buques con combustibles fósiles para siempre, estableciendo el objetivo de utilizar un transporte marítimo 100% sin emisiones de carbono a más tardar en 2040."