El transporte es el mayor problema en relación al cambio climático en Europa, supone el 27% del total de emisiones de gases de efecto invernadero y más de la mitad de esas emisiones viene de coches y furgonetas.
La necesidad de transformación del actual modelo de movilidad y de los combustibles que mueven nuestros vehículos es evidente ya que, en 2018, a pesar de las supuestas mejoras de los vehículos de combustión, las emisiones siguieron subiendo. A pesar de ello, se siguen fabricando y vendiendo estos modelos de coches pese a que ya existen otras tecnologías más limpias como son los vehículos eléctricos.
Estos, incluso cuando se basan en energía no renovable, contaminan y tienen menor impacto en el clima que los actuales diésel. Por otro lado, los fabricantes de vehículos pesados, llevan décadas resistiéndose a diseñar camiones más eficientes que ahorren en combustible y por tanto reduzcan emisiones. Esto es grave si tenemos en cuenta que este tipo de vehículo constituye solamente el 2% del transporte en carretera pero es responsable del 22% de sus emisiones.
Para llevar a cabo nuestro trabajo, participamos y promovemos campañas con otras ONG, sindicatos y otras entidades para solicitar políticas europeas y nacionales ambiciosas, formamos parte de diversas redes de ONG ambientales en toda Europa, para el intercambio de mejores prácticas y diseño de propuestas, colaboramos con distintos medios para incidir en la importancia de descarbonizar el transporte y dar visibilidad a las alternativas existentes, así como denunciar malas prácticas y políticas y nos reunimos con todos los actores implicados, desde gobiernos hasta usuarios de vehículos para encontrar soluciones justas y coherentes.
Últimas apariciones en medios de comunicación:
Artículo para El País Agenda Pública.Mónica Vidal. Qué tienen que ver Quebec y Reino Unido en política de transporte
Artículo para El País Agenda Pública. Mónica Vidal y Yoann LePetit. Momento decisivo para las ciudades.
Artículo para El País Agenda Pública. La industria del autonóvil se resiste a una transición inevitable.
Artículo para El País . Por qué hablar de transporte es hablar de cambio climático, empleo y salud.
Artículo para El Diario.es. ¿Quiere nuestro gobierno un transporte sostenible?