¿Cómo puede la IA apoyar los procesos de descarbonización?
El análisis de las medidas fundamentales de descarbonización vinculadas a los alcances medibles de la huella de carbono constituye un componente estratégico para orientar políticas y acciones climáticas eficaces. En este contexto, resulta especialmente relevante promover medidas del tipo no regrets, entendidas como aquellas que generan beneficios económicos, sociales o ambientales adicionales, independientemente del grado de impacto futuro del cambio climático. De este modo, no solo se logra una reducción efectiva de emisiones, sino también una mejora de la competitividad y la sostenibilidad organizacional.
Desde ECODES, hemos llevado a cabo una investigación destinada a ampliar el conocimiento disponible y facilitar la implementación de estrategias más efectivas de reducción de emisiones. Además de este enfoque estratégico, el análisis incorpora las bases para integrar en los modelos de descarbonización sistemas de conocimiento distribuido, basado en la gestión de datos propios y externos y la incorporación de la inteligencia artificial. La IA permite optimizar procesos de descarbonización, analizar grandes volúmenes de datos para apoyar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia energética, pero requiere organizar la información de una manera determinada para que pueda ser utilizada por las herramientas específicas.
El objetivo final: establecer las bases para incorporar la inteligencia artificial y el conocimiento distribuido en los modelos de descarbonización, diseñando la recopilación de la información de tal manera que permita diseñar medidas más precisas, eficaces y adaptadas al contexto.
A continuación, puedes acceder al informe en el que se ha basado esta sesión:
Este informe se ha desarrollando con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria para el año 2024 de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva “línea a” para el desarrollo de actividades para el interés general consideradas de interés sociales, en el ámbito de la investigación científica y técnica y protección al medio ambiente en materias de competencia estatal.