Rehabilitación de viviendas en el ámbito rural: diagnóstico, barreras y soluciones

La estructura y diseño de las estrategias y planes españoles de rehabilitación del parque edificado no siempre tiene en consideración la realidad de las zonas rurales

Informe Renovación rural

La vivienda rural ha sido identificada como una de las palancas decisivas para resolver el reto demográfico en nuestro país, así como reducción de las emisiones. Sin embargo, la estructura y diseño de las estrategias y planes españoles de rehabilitación del parque edificado no siempre tiene en consideración la realidad de las zonas rurales.

Por ello, se ha realizado un diagnóstico del estado del parque de viviendas en el medio rural, su tipología, su consumo energético y el potencial de mejora, se han revisado los planes y programas y los fondo existentes para la rehabilitación de viviendas y su aplicación en viviendas rurales y se han realizado entrevistas con actores del territorio (arquitectos, directores y técnicos de administraciones públicas, asociaciones, etc.) para identificar las barreras la renovación energética de viviendas en las zonas rurales.

A partir de estos resultados se han elaborado una serie de recomendaciones para su impulso donde destacan: la necesidad de destinar más fondos, el diseño de programas específicos que faciliten los trámites de solicitud de las ayudas y la creación de oficinas de rehabilitación que informen y acompañen a las personas en el proceso con fórmulas off-line para salvar la brecha digital del elevado % de envejecimiento en el territorio rural.

   

Descarga aquí el informe completo