En un histórico acuerdo alcanzado el día de ayer, la Unión Europea (UE) ha demostrado su compromiso con la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático

06 de octubre de 2023

Los líderes políticos europeos han llegado a un acuerdo en la revisión del Reglamento sobre Gases Fluorados de la UE, que marca un hito en la eliminación gradual de los gases fluorados, conocidos por su impacto perjudicial en el clima y la salud pública y que hoy en día son utilizados comúnmente en refrigeradores, aires acondicionados y bombas de calor.

El uso de hidrofluorocarbonos (HFC) y otros gases fluorados que dañan el clima en la UE está llegando a su fin, la primera eliminación total de HFC del mundo está prevista para 2050. Este acuerdo provisional, sujeto a ratificación formal por ambas instituciones (el Consejo y el Parlamento), establece también una trayectoria de reducción del consumo de estos gases entre 2024 y 2049.

Este Reglamento muestra claramente que una transición rápida para abandonar los HFC es factible y rentable y es testimonio de la madurez y el rápido crecimiento de los mercados de refrigerantes naturales, que han innovado para crear alternativas limpias y seguras a los gases fluorados. Estas soluciones de refrigerantes naturales ya son una realidad en la industria y están disponibles para su utilización. 

Los gases fluorados representan el 2,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE, y esta medida constituye un paso fundamental hacia la mitigación del cambio climático y la protección de la salud pública. 

A continuación, los aspectos más importantes:

  • Eliminación gradual de los hidrofluorocarbonos (HFC): La producción de HFC se reducirá gradualmente para 2036, con una prohibición total para 2050. Este compromiso es una victoria para la reducción de emisiones.
  • Prohibición de productos y equipos con HFC: La prohibición de productos que contengan HFC, como refrigeradores y aerosoles domésticos, es un paso hacia la eliminación de estos gases perjudiciales.
  • Eliminación de bombas de calor y aire acondicionado con gases fluorados: La eliminación gradual de estos productos a partir de 2027 y la prohibición completa para 2035 representan un gran avance en la transición hacia tecnologías más limpias.
  • Reducción del uso de hexafluoruro de azufre (SF6): La limitación del uso de SF6 en aparatos eléctricos apoya la sostenibilidad de las redes eléctricas.
  • Atención sanitaria más sostenible: La prohibición del desflurano y las exenciones de cuotas de HFC en inhaladores son medidas que protegerán la salud pública y el medio ambiente.
  • Lucha contra el comercio ilegal: La introducción de seguimiento de cuotas en tiempo real y sanciones para infractores es un paso esencial para frenar el comercio ilegal de gases fluorados.

Este histórico acuerdo representa una triple victoria: para el clima, la salud pública y la industria verde europea. La UE se confirma como líder climático mundial en materia de refrigerantes, consolidándose en la vanguardia de las tecnologías respetuosas con el clima y apostando por un mercado interno más sólido en este ámbito.

La UE ha demostrado su compromiso en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente, estableciendo un estándar sin precedentes en la eliminación de gases fluorados. Esta victoria climática es un paso audaz hacia un futuro más sostenible y saludable para todos.

Más información:

Nicole Julien

Responsable de proyecto 

nicole.julien@ecodes.org

Comparte este artículo en redes:
Facebook icon
LinkedIn icon