¡Súbete al tren! Un renacimiento ferroviario para Europa

Las organizaciones ambientales europeas participantes en el proyecto Europe on Rail lanzan el informe de posicionamiento europeo con el objetivo de impulsar el renacimiento del ferrocarril en Europa y, por ende, en cada uno de los Estados miembro.
RESUMEN EJECUTIVO
La Unión Europea se ha fijado el objetivo de llegar a ser climáticamente neutral para 2050. Para alcanzar este objetivo es necesario que la movilidad seamás sostenible. El ferrocarril podría desempeñar un papel clave en el futuro sistema de transporte porque es limpio, seguro y fiable, y podría convertirse en un símbolo del Acuerdo Verde Europeo. Europa necesita ser más respetuosa con el clima, y los países europeos necesitan acercarse unos a otros. Un sistema ferroviario europeo reforzado podría (1) conectar mejor a laspersonas y las empresas en Europa, (2) reducir las emisiones del transportecreando opciones alternativas al transporte por carretera y a la aviación, y (3) dar un impulso ecológico a la economía europea despuésde la pandemia de COVID-19.
Si bien muchos actores elogian los ferrocarriles, el sistema ferroviario europeo no está actualmente en la mejor forma para asumir un papel central en los sistemasde transporte. En casi todos los Estados miembros de la UE, la importancia del ferrocarril ha disminuido en los últimos decenios debido a la gran importancia que se da a la carretera y a la aviación. El ferrocarril representa sólo el 8% del transporte de pasajeros, y los servicios ferroviarios internacionales en particular no están suficientemente desarrollados. De los 365 enlaces ferroviarios transfronterizos que existían antes, 149 no estaban operativos en 2018 y, hoy en día, ni siquiera todas las capitales europeas están conectadas por servicios ferroviarios directos. El sistema ferroviario de la UE no es actualmente más que un mosaico de sistemas nacionales, sin una estrategia europea global.
En el Año Europeo del Ferrocarril 2021, la UE y los gobiernos nacionales deben aprovechar la oportunidad de impulsar los servicios ferroviarios europeos. Este es un momento excelente para iniciar un renacimiento del ferrocarril por las siguientes razones: 1) El Covid-19 ha reorganizado los sistemas de transporte y los hábitos de viaje; 2) con el Acuerdo Verde Europeo, la economía de la UE está a punto de entrar en una nueva era; y 3) existe un fuerte apoyo político al ferrocarril por parte de todos los actores.
Las opciones para mejorar el ferrocarril internacional están delante de nosotros en bandeja de plata. Las instituciones y los actores de la UE tienden a centrarse en el desarrollo de la infraestructura, pero esto es costoso y lleva mucho tiempo. Además, los proyectos de infraestructura ferroviaria no suelen ir acompañados de medidas para mejorar simultáneamente la calidad del servicio para hacer un uso eficiente de la nueva infraestructura. La UE dispone de herramientas de bajo costo que podrían impulsar los servicios ferroviarios internacionales de forma inmediata, sin necesidad de inversiones a gran escala.
¿Cuales son las prioridades iniciales?
Accede al informe completo:
Más información:
Mónica Vidal
Directora de Políticas Públicas y Gobernanza Climática
monica.vidal@ecodes.org
Cristian Quílez
Área de Políticas Públicas y Gobernanza Climática
cristian.quilez@ecodes.org