Presentación | Anuario Climático 2023
La carrera contra el cambio climático está en marcha, pero no es suficiente: es necesario acelerar el ritmo. Esta aceleración requiere, como indica Naciones Unidas, la implementación de medidas concretas con el objetivo de las emisiones netas cero antes de 2050. Un desafío –y una oportunidad– especialmente decisivo para el sector privado: aquellas empresas que sepan adaptarse saldrán fortalecidas y mejor posicionadas en el nuevo escenario del cero neto.
Tal y como venimos comprobando ECODES y Pacto Mundial de la ONU España desde 2020 -año en que lanzamos nuestro primer informe conjunto-, el tejido empresarial español ocupa puestos destacados a nivel mundial en muchas de las iniciativas internacionales de acción climática, pero se perciben diferentes velocidades en función del tipo de organización. En esta edición se analiza la ambición climática de las empresas españolas en las iniciativas SBTi, CDP y el registro de huella de carbono de la OECC, que queda reflejado en el Anuario Climático 2023: Acción de las empresas españolas en la Agenda Climática.
A continuación puedes ver el evento de presentación de esta publicación, que se celebró el 21 de noviembre de 2023 con base en este programa..
Estos son los anteriores Anuarios de Acción Climática Empresarial
Anuario 2020 - El sector privado en España hacia una economía verde, descarbonizada, inclusiva y resiliente
Anuario 2021 - El año de la ambición climática
Anuario 2022 - Empresas por el cero neto y la acción transformadora