El cambio climático es una realidad injusta ya que el Norte es el responsable histórico de la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero pero son las regiones del Sur las que realmente están sufriendo los efectos.
Una de las mayores consecuencias de este fenómeno, son las migraciones climáticas que arrojan la cifra de 30.7 millones de desplazados debidos a desastres naturales.
“Migraciones Climáticas”, es una iniciativa que surgió de la campaña “El cambio climático nos hace pobres” que puso en marcha ECODES en 2015, en colaboración con SdeO Comunicación. Desde 2018 esta iniciativa está supervisada por la Plataforma de Desplazamientos y Migraciones Climáticas, de la que forman parte Ayuda en Acción, Entreculturas y la propia ECODES.
Se dará continuidad a todo ese trabajo, incidiendo en los cuatro aprendizajes básicos necesarios para hacer frente a los nuevos retos de la sociedad:
- aprender a ser en una sociedad compleja
- aprender a convivir en una sociedad con conflictos
- aprender a conocer en una sociedad planetaria
- aprender a actuar en una sociedad en cambio
El objetivo es generar una consciencia de la amplitud de la problemática y de los desafíos del mundo actual, así como de la estrecha relación entre la emergencia climática y el fenómeno de las migraciones climáticas.
La iniciativa pivotará en una campaña de comunicación, orientada a la sensibilización y visibilización de la problemática existente, se podrá el foco en la justicia social y la equidad, la comprensión de las interrelaciones Norte y el Sur, así como en comprender el significado ético de la comunidad mundial de iguales.
El rostro de las personas afectadas, así como la voz de expertos en la materia buscarán impulsar la empatía y corresponsabilidad de la sociedad, trabajando para que como ciudadanos seamos conscientes de nuestro potencial como agentes de cambio.
Financiador: Gobierno de Aragón