¿Qué novedades trajeron las nuevas etiquetas energéticas?
Hace poco más de un año (el 1 de marzo de 2021) se implementaron nuevas etiquetas energéticas para frigoríficos, congeladores, neveras para el almacenaje de vino, lavavajillas, lavadoras, lavadoras-secadoras, pantallas electrónicas y fuentes de luz.
Con este cambio, la letra A representa la clasificación de mayor eficiencia y menor consumo, y la G la de menor eficiencia y mayor consumo energético. Además de esta clasificación, los colores también dan pistas, siendo las etiquetas verdes las de productos más eficientes, y las rojas, la de los menos eficientes.
¿Qué otras incorporaciones tiene la nueva etiqueta?
- Se usa una escala uniforme de A-G para todos los productos.
- En la esquina superior derecha, puedes encontrar un código QR con un enlace directo a la base de datos de la Comisión Europea (EPREL), que permite ver toda la información del producto.
- El consumo energético del producto está presentado de una manera más prominente y uniforme en el centro.
- La parte inferior contiene varios pictogramas que informan sobre características específicas del producto. Algunos de ellos aportan datos novedosos, como la eficiencia de energía en el modo “HDR” para televisiones y pantallas o el tiempo del lavado para lavadoras.
Este nuevo etiquetado supone una clara mejoría; sin embargo, aún podemos encontrarnos con algunos elementos que nos lleven a confusión. ¿Dónde encuentro la etiqueta energética? ¿Es posible que no haya electrodomésticos de clase A? ¿Aún se pueden vender productos con la vieja etiqueta energética?
Si vas a comprar un electrodoméstico, la etiqueta debe estar visible en el producto expuesto en la tienda; también puedes solicitar su ficha o escanear el código QR para conocer más detalles.
Por otro lado, cada nuevo escalón del etiquetado implica mayores exigencias técnicas, por lo que en algunos casos puede que no encuentres en el mercado productos de las categorías más altas. Por ejemplo, en la actualidad, los televisores más eficientes son los de la clase C, ya que la A y la B se han reservado para las futuras mejoras.
Para facilitar la elección de productos más eficientes, aquí puedes conocer cada electrodoméstico y cuáles son las opciones más eficientes disponibles hoy en día en el mercado.
Ten en consideración que los productos existentes en el mercado se van modificando, por lo que puede ser que encuentres productos aún más eficientes que los aquí señalados.
Por otro lado, es importante recordar que, a partir del 1 de diciembre de 2021, no se pueden vender, ni en tiendas físicas ni online, productos con las viejas etiquetas energéticas. La excepción son las fuentes de luz: podrás encontrarlas hasta 2023 con las viejas etiquetas.
Más información:
- Accede a la herramienta gratuita Scan&Check aquí, compara y empieza a ahorrar.
- Conoce más sobre las etiquetas energéticas en Label2020.es
- Encuentra los productos más eficientes en eurotopten.es