Scan&Check: un comparador de electrodomésticos para ser más eficiente

Cada hogar es un mundo y, en ese sentido, cada factura de la luz es diferente debido a factores como el tamaño de la vivienda, la cantidad de miembros de una familia o la cantidad de electrodomésticos y su uso. Además, no existe estandarización de los precios del kWh ya que conviven múltiples factores volátiles que inciden diariamente en su valor.
En una época marcada por la escalada continua en los precios de la luz, la eficiencia energética de los electrodomésticos y su adecuado empleo se ha convertido en elementos determinantes a la hora de ahorrar. Para facilitar esta tarea, el nuevo etiquetado energético se presenta como un buen aliado, puesto que indica qué productos son los más eficientes energéticamente.
El etiquetado anterior era confuso y poco transparente, ya que existían las categorías A +, A ++ o A +++, una clasificación que no respondía a la evolución tecnológica de ciertos mercados y que jugaba con la percepción del consumidor. Para hacerlo más sencillo, durante el año pasado se simplificó este sistema, consensuando una escala que va de la A (clase más eficiente) a la G (clase menos eficiente). Además, para incentivar la mejora continua de la eficiencia energética de los nuevos productos, la clase A ha quedado -en muchos casos- desierta reservándose así esta categoría para futuras mejoras tecnológicas. Este reescalado ya se aplica a refrigeradores, congeladores, refrigeradores para el almacenaje de vino, lavavajillas, lavadoras, lavadoras-secadoras, pantallas electrónicas y fuentes de luz. En relación con otros grupos de productos, la nueva escala A-G se introducirá paulatinamente a medida que se modifiquen los reglamentos correspondientes.
A pesar de este ejercicio de simplificación, el consumidor puede tener dudas a la hora de decantarse por el electrodoméstico más eficiente. Con el objetivo de facilitar esta labor, desde Label2020 –el proyecto que busca ayudar y armonizar la transición al nuevo etiquetado energético y que en España es impulsado por ECODES– se ha desarrollado una aplicación accesible a través de smartphone, tablet u ordenador para comparar electrodomésticos de forma gratuita, independiente y sin fines comerciales.
A través de Scan&Check, el usuario simplemente tiene que escanear el código QR, o introducir manualmente los datos del producto, y obtendrá los datos del producto y los costes de funcionamiento. Si también introduce el precio de compra, recibirá una estimación de los costes totales a lo largo de la vida útil del producto, pudiendo decantarse por la opción más eficiente y económica.
A través de una buena elección de compra, junto con un uso eficiente de cada producto, el consumo de energía puede verse sustancialmente reducido y, por tanto, obtener ahorros en la factura energética.
Más información:
Accede a la herramienta gratuita Scan&Check aquí, compara y empieza a ahorrar