Apoyamos el desarrollo del e-SAF junto a organizaciones de toda Europa
Más de 70 líderes de la industria, organizaciones medioambientales y entidades financieras llamamos a la implementación de cinco políticas clave para impulsar el crecimiento del e-SAF
El e-SAF o combustible sintético es un combustible que presenta las mismas características que el combustible utilizado por los aviones (queroseno fósil) pero que al estar compuesto de agua para producir hidrógeno, CO2 capturado de la atmósfera y electricidad de origen renovable, permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un -90% en comparación al combusitble producido a partir de petróleo.
El Reglamento europeo ReFuelEU Aviation establece un objetivo obligatorio de utilización de e-SAF desde 2030, partiendo de 1,2% hasta alcanzar el 35% en 2050. Sin embargo, debido a la falta de certicumbre en el retorno de la inversión y de regulación, así como el riesgo que supone el inicio de este tipo de proyectos de reciente desarrollo, los proyectos de producción de e-SAF se enfrentan a la falta de decisiones finales de inversión (FID por sus siglas en inglés) que permitan su desarrollo.
Para ello, desde ECODES, nos sumamos al impulso de "Cinco políticas públicas críticas para hacer del e-SAF una realidad comercial esta década":
-
Hacer del e-SAF una prioridad estratégica del Clean Industrial Deal y del Sustainable Transport Investment Plan.
-
Utilizar los ingresos del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (EU ETS) para financiar un intemediario de mercado que ofrezca seguridad de ingresos a los productores y mitigue el riesgo de precios para los compradores.
-
Establecer un mecanismo puente en 2025 para apoyar a los primeros adoptantes antes de que el intermediario del mercado esté operativo.
-
Proporcionar certidumbre regulatoria a largo plazo en legislación, criterios de producción y sanciones para reducir el riesgo de inversión.
-
Mitigar el riesgo entre proyectos con un mecanismo de apoyo respaldado por los Estados. Aplicando estas medidas, la UE puede catalizar la inversión, aumentar la producción de e-SAF y garantizar el éxito de ReFuelEU Aviation.
Accede a la carta en inglés