En 2049, las emisiones serán sólo un 3% inferiores a las de 2019 y el sector podría quemar tanto queroseno fósil como en 2023.

Un nuevo informe de T&E apoyado por ECODES afirma que el crecimiento previsto por Airbus y Boeing contrarrestará la mayor parte de los esfuerzos de la industria por reducir sus emisiones mediante combustibles sostenibles de aviación y otras tecnologías. El sector de la aviación tiene previsto duplicar su tráfico de pasajeros entre 2019 y 2050.

Este rápido crecimiento del tráfico plantea serias preocupaciones sobre la creciente demanda de energía del sector de la aviación y su impacto climático. A pesar de las mejoras en eficiencia, los aviones que despeguen de los aeropuertos de la UE quemarán un 59% más de combustible en 2050 que en 2019 para hacer frente al aumento del tráfico, equivalente a 24,2 Mt de queroseno fósil, lo que supone extraer 1.900 millones de barriles de petróleo -basándose en el rendimiento medio del 9% de las refinerías de la UE del 9% en 2025-.

  • Entre 2023 y 2050, la aviación de la UE emitirá 4,0 Gt de CO2. Esto significa agotar su presupuesto de carbono de 1,5 °C para 2026.
  • Con un crecimiento tan rápido, las materias primas verdaderamente sostenibles no estarán disponibles en cantidades suficientes.
  • Esto significaría recurrir al uso de biocombustibles no sostenibles, anulando la reducción de emisiones esperada de los biocombustibles.
  • Esto podría significar que 385 Mt de ahorro de CO2 de los biocombustibles podrían estar en riesgo acumulado entre 2025 y 2050.
  • En 2050, cuatro de cada cinco litros de biocarburante suministrados podrían proceder de materias primas que no cumplen las normas de sostenibilidad.
  • Los combustibles sintéticos son ecológicos y escalables, pero no hasta el punto de descarbonizar un sector en rápido crecimiento.
  • En 2050, se necesitarán 585 TWh de electricidad renovable para producir suficiente combustible sintético para cubrir el 35% de la mezcla de combustibles, como exige la normativa ReFuelEU. Esta cifra es superior a la demanda total de electricidad de Alemania en 2023 (505,8 TWh).

 .

 Descarga el informe

Más información:

Marcos Raufast
Responsable de Proyectos
Área de Políticas Públicas
marcos.raufast@ecodes.org

Comparte este artículo en redes:
Facebook icon
LinkedIn icon