Continuación del debate climático vinculado con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética

El Congreso de los Diputados está actualmente debatiendo las 758 enmiendas presentadas por los Grupos Parlamentarios al Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, una ley de importancia trascendental para poder hacer frente a la emergencia climática y avanzar en la consecución de los objetivos climáticos y ambientales comprometidos, mediante la adaptación y transformación de todos los sectores de nuestra economía.

Como continuación al debate parlamentario que celebramos el pasado día 13 de noviembre, y dada la relevancia y acogida del bloque ligado al transporte y la movilidad, desde ECODES y Transport & Environment centramos ahora la discusión en este ámbito, con el objetivo de conocer el punto de vista de los diferentes partidos políticos respecto a las necesarias medidas para su descarbonización, impulso y promoción como eje principal de la transformación y transición de nuestro país en la próxima década.

El sector del transporte es, en los últimos años, el que más ha contribuido a las emisiones totales de CO2 a la atmósfera (un 29% del total en España en 2019). Si quieres conocer la visión de futuro y las propuestas que al respecto de este tema tienen nuestros representantes parlamentarios, inscríbete a este webinar.

Este debate se celebró el 15 de enero de 2021 y contó con la asistencia de los siguientes representantes:

Helena Caballero, representante del Grupo Parlamentario Socialista

Diego Gago, representante del Grupo Parlamentario Popular

Juan López Uralde, representante del Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos – En Comú Podem – Galicia en Común

Joan Capdevila, representante del Grupo Parlamentario Republicano

María del Carmen Martínez, representante del Grupo Parlamentario Ciudadanos

Inés Sabanés (Más País Equo), representante del Grupo Parlamentario Plural

Se trataron temas vinculados a la explotación de hidrocarburos, descarbonización, transporte aéreo, marítimo, ferroviario y movilidad urbana (zonas de bajas emisiones y prohibición de venta de vehiculos movidos por combustibles fósiles) contenidos en los artículos 8, 11, 12, 13, 14 y disposiciones de la Ley. 

Y fue moderado por

Antonio Cerrillo. Responsable de la información sobre medio ambiente del diario La Vanguardia. Es autor del libro "Emergencia Climática, escenario del calentamiento en España y sus efectos". Ha participado en la coordinación del libro “La información ambiental, crónica de un cambio cultural en el España”, elaborado conjuntamente con otros periodistas. También ha sido promotor del Grupo de Información Ambiental, dentro del Colegio de Periodistas de Cataluña, y es uno de los impulsores del Canal Natural, un área específica en la web de La Vanguardia. Por su destacada labor informativa, ha sido merecedor de numerosos premios, el más reciente, en 2020, el Premio Fundación BBVA a la Difusión del Conocimiento y Sensibilización en Conservación de la Biodiversidad.

Si no pudiste asistir y/o quieres volver a verlo, aqui tienes el video completo del debate

logosTEyECODES

Más información:

Mónica Vidal
Directora de Políticas Públicas y Gobernanza Climática
monica.vidal@ecodes.org

Cristian Quílez
Área de Políticas Públicas y Gobernanza Climática
cristian.quilez@ecodes.org

Comparte este artículo en redes:
Facebook icon
LinkedIn icon