En 2004 vimos conveniente crear un espacio donde se diera cabida a todos los profesionales que tienen algo que decir, hacer, enseñar, aprender, sugerir… sobre la salud ambiental y sobre las necesidades que a este respecto existen.
Empezamos a trabajar gracias al compromiso y apoyo de, la entonces, Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón. Creamos el Seminario Salud y Medioambiente, pretendiendo de esta manera constituir ese espacio de participación que creíamos necesario.
Los objetivos prioritarios del Seminario de Salud y Medioambiente se enfocan en la línea de favorecer un mejor entendimiento de la relación salud y medioambiente, y una orientación eficaz de las actuaciones para asegurar un adecuado nivel de salud pública y un medio ambiente de calidad. El seminario se centre en:
- Analizar las repercusiones de los factores ambientales sobre la salud humana.
- Formular propuestas a las administraciones y a la red social para la promoción de la salud ambiental y el desarrollo sostenible, orientadas a mejorar la salud de la población y aplicables en Aragón.
- Sensibilizar a la opinión pública y a todos los agentes necesarios acerca de la influencia del ambiente en la salud humana y el papel de las intervenciones en salud pública.
Metodología de trabajo.
El Seminario Salud y Medioambiente está abierto a la participación multidisciplinar y con vocación permanente. Cada sesión del seminario cuenta con especialistas en un tema concreto y consta de conferencias abiertas al público, y una sesión de trabajo dirigida a los miembros permanentes del seminario y a invitados. El grupo tiene unas características específicas: es interdisciplinar, integrado por profesionales de distintos ámbitos (universidad, educación no universitaria, salud pública, servicios de salud, salud ambiental, etc.), con una participación de entre 15 y 20 personas y con un núcleo de personas estable y posibles invitaciones según los temas que se traten.
El método de trabajo del grupo se basa en un debate dirigido, con moderador que orienta el proceso y un relator que elabora conclusiones. En cada sesión se elaboran propuestas de actuación sobre el tema tratado. Además el seminario difunde sus actuaciones a través de la realización y distribución de un informe anual que recoge los resultados de las sesiones, ponencias, conclusiones y propuestas.
Sesiones temáticas:
I Seminario (19/11/2004): El Plan de Acción Europeo en materia de Salud y Medioambiente (2004-2010)
II Seminario (19/05/2005): Afecciones de los pesticidas a la salud humana
III Seminario (24/01/2006): Impactos del Cambio Climático en la salud humana
IV Seminario (24/10/2006): Preparemos el futuro: ambientes saludables para la infancia
V Seminario (07/11/2007): El Reglamento REACH y su vinculación con la salud
VI Seminario (26/11/2008): Contaminación atmosférica y salud
VII Seminario (24/11/2009): Campos electromagnéticos y salud
VIII Seminario (19/10/2010): Transgénicos y salud