El modelo económico actual basado basado en una producción y un consumo considerando unos recursos naturales ilimitados, se ha demostrado fallido.
Dicho modelo desarrollado durante el siglo XX está generando un gran número de impactos negativos para nuestra sociedad y nuestro planeta, tales como la emergencia climática, la contaminación de ecosistemas marinos y terrestres, la pérdida de biodiversidad, el aumento de riesgos para la salud humana y la escasez de materias primas, que a su vez incrementan la desigualdad en el reparto de la riqueza entre las personas.
La economía circular, en contraposición al modelo actual de economía lineal, permite el aprovechamiento de los recursos naturales (materias primas y energía) y la reducción y recuperación de residuos, ofreciendo una oportunidad para reinventar nuestra economía, haciéndola más sostenible y competitiva.
La economía baja en carbono, adquiere especial relevancia en el contexto actual, dada la urgencia por frenar los efectos del cambio climático.
Desde ECODES promovemos que las empresas integren los principios de la economía circular en su estrategia de negocio y facilitamos su transición hacia una economía baja en carbono, contribuyendo a frenar los efectos negativos actuales y previniendo los efectos negativos futuros sobre nuestra sociedad y sobre nuestro planeta.