Webinar | Normas mínimas de eficiencia energética: una herramienta para la rehabilitación de edificios

El ratio de regeneración urbana y de rehabilitación edificatoria en Europa en general y en España en particular está muy por debajo del que sería necesario para alcanzar los objetivos de eficiencia energética y descarbonización marcados para 2030 y 2050. Frente a un ratio de renovación profunda anual del 2% que propone la Comisión Europea o el 3% que defiende el Building Performance Institute Europe, en España se está rehabilitando solo el 0,2% del parque edificado cada año.
Una herramienta que está demostrando ser muy útil en otros países para fomentar la renovación del parque edificado son las normas mínimas de eficiencia energética (MEPS en inglés), la cual obliga a los edificios, según su tipología, modelo de propiedad, etc. a cumplir unos requisitos mínimos en cuanto a eficiencia energética y emisiones de CO2 en un plazo determinado, normalmente ligado a momentos clave del edificio (venta, alquiler, determinados años de antigüedad, etc.). Esta herramienta está debatiéndose en la Comisión Europea, planteando de qué manera puede introducirse dentro de la directiva de eficiencia energética en edificios.
Dentro de este debate, desde ECODES organizamos el pasado 25 de mayo un taller en el que trabajamos con agentes de interés del sector medioambiental, social, financiero y académico sobre la introducción de normas mínimas de eficiencia energética en España. Este webinar presentó las conclusiones que hemos alcanzado en forma de informe, y continuó la discusión con los agentes y las administraciones pertinentes a través de una mesa redonda.