Ni Un Hogar Sin Energía, seleccionado por la Iniciativa Solidaria Junta General de Accionistas BBVA 2022
Durante este trimestre han comenzado las actividades financiadas por la “Iniciativa Solidaria Junta General de Accionistas BBVA 2022”de la que el proyecto Ni Un Hogar Sin Energía fue seleccionado en la categoría “Desigualdad”.
En un contexto como el actual de crisis energética en Europa provocada entre otras cosas por la guerra en Ucrania y que está teniendo como consecuencia un aumento muy importante de los precios de los suministros energéticos, es más importante que nunca apoyar a familias en situación de pobreza energética.
Gracias a esta iniciativa se están llevando a cabo actuaciones con familias en situación de pobreza energética.
- Asesoramiento individualizado: Las familias reciben un informe con recomendaciones personalizadas en materia de optimización del contrato de electricidad (solicitar bono social, disminución de potencias contratadas, etc) y de hábitos de consumo eficiente adecuados al equipamiento de su vivienda.
- Entrega de material de eficiencia energética: Las familias en situación de pobreza energética reciben un kit de material adecuado a sus necesidades: Bombillas LED, burletes, bajopuertas, regletas con interruptor, reflectores para radiadores etc., que les permitirán mejorar la eficiencia energética y aumentar el confort en su hogar.
El objetivo es alcanzar las 275 familias asesoradas y que hayan recibido su kit de material de eficiencia energética.
Además, en algunas viviendas se van a llevar a cabo actuaciones de mayor calado, como la sustitución de electrodomésticos o cambios de ventanas. Estas actuaciones permiten mejorar de forma muy significativa las condiciones de vida de las familias en situación de vulnerabilidad energética.
Para llevar a cabo todas las actividades de atención directa a familias se contará tanto con técnicas del área de Energía y Personas de ECODES como con la red de voluntariado ciudadano y con técnicas, técnicos y voluntariado de otras entidades sociales a las que se les proporciona formación y herramientas. Una de las herramientas puestas a disposición de estas entidades es ENERSOC, que permite generar ese informe de recomendaciones para las familias de forma automática a partir de las respuestas a un cuestionario. La idea es que personas que no sean especialistas en energía puedan realizar un asesoramiento y diagnóstico energético a familias en situación de pobreza energética.
Este es un claro ejemplo de la metodología de Ni Un Hogar Sin Energía, en la que se la transmisión de herramientas y conocimientos, así como la red de voluntariado, nos permite llegar a muchas más familias que sufren la pobreza energética.
Más información:
¿Quieres colaborar con Ni Un Hogar Sin Energía? Te explicamos como aquí
En esta iniciativa participan:
-
Comparte este artículo en redes: