Nuestro trabajo para que la alimentación sea sostenible, es decir, que contemple la salud de las personas y de los ecosistemas, y preserve las mejores condiciones para el desarrollo de la producción de alimentos en el futuro, requiere apoyarnos en redes y alianzas con otras organizaciones para tener mayor impacto en nuesras reivindicaciones.
Por este motivo, formamos parte activa en las siguientes redes y alianzas:
Coalición #PorOtraPAC, participando en el grupo de Alimentación Sostenible y contribuyendo en la elaboración del Atlas de la PAC, en el capítulo de Alimentación Sostenible.
Consejo de Organizaciones Sociales de la Red de Ciudades por la Agroecología.
Fundación Daniel y Nina Carasso apoyando en la identificación y seguimiento de los proyectos que financia en su línea de Alimentación Sostenible.
European NGO Network on Green Public Procurement.
Grupo de Alimentación y Bebidas de Pacto Mundial, donde hemos contribuido en el proceso de elaboración de la Guía sectorial en ODS – sector agroalimentario.
Adheridos al Decálogo de buenas prácticas contra el desperdicio alimentario de AECOC y participantes en los Encuentros AECOC contra el desperdicio alimentario.
Somos parte de la alianza "Salvemos a las abejas y a los agricultores". Con la Iniciativa Ciudadana Europea, impulsada por la alianza, pedimos a la Comisión Europea que apoye un modelo agrícola que permita a los agricultores y a la biodiversidad evolucionar en armonía.