Aprovechamiento de recursos para un modelo de consumo circular

El agotamiento de recursos naturales, la destrucción de los ecosistemas marinos y terrestres, la pérdida de biodiversidad y la emergencia climática son algunos de los efectos que ha provocado nuestro actual modelo económico lineal heredado de la revolución industrial y que consiste en “extraer-producir-usar y tirar” unos recursos de manera ilimitada.

La actual crisis sanitaria provocada por el Covid-19 y sus consecuencias económicas y sociales es un fenómeno complejo en el que intervienen factores sanitarios, culturales, sociales, económicos y también ecológicos. En esta última dimensión ecológica y debido a nuestra inadecuada relación de la naturaleza se ha observado en las últimas décadas un mayor riesgo de brotes infecciosos y de zoonosis, es decir, la transmisión de los patógenos desde la fauna silvestre al ganado y a los seres humanos.

La economía circular, en contraposición al modelo de economía lineal, permite el aprovechamiento de los recursos naturales (materias primas y energía) y la reducción y recuperación de residuos, ofreciendo una oportunidad para regenerar nuestra economía y garantizar una conservación duradera de la salud del planeta y de los seres vivos que lo habitamos.

En este ciclo de dos sesiones, organizado por COEPLAN y el Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio,dedicado al aprovechamiento de recursos para un modelo de producción y de consumo circular, analizaremos las distintas estrategias de economía circular asociadas a la fase de producción, distribución y consumo y compartiremos ejemplos de modelos de negocio circulares.

Programa del evento:

Día 25 de mayo de 2020, de 12:00 a 13:30 h

– Bienvenida, presentación y contexto de colaboración.

  • Daniel Serón (COEPLAN)
  • Víctor Rodrigo (CÁMARAS ARAGÓN)

– Estrategias circulares para un consumo circular. Reutilización, reparación y consumo responsable y colaborativo.

  • Daniel Serón  (COEPLAN)

– Presentación de cuatro casos aplicados.

  • José María de Lasala Lobera (MERCADONA | Reutilización)
  • Mª Eugenia Sádaba  (PLASTIC REPAIR | Reutilización/reparación)
  • Enrique De Miguel (ENCANTADO DE COMERTE | Consumo responsable y colaborativo)
  • José Luis Oros  (PENSUMO | Consumo responsable y colaborativo)

– Mesa-debate

– Turno de preguntas

– Conclusiones y cierre

 En esta segunda sesión del día 25 de mayo se cuenta con la colaboración de los proyectos europeos Interreg Europe CECI e Interreg Med Embrace, de los cuales son socios la DG de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón y Sarga, respectivamente.

Realiza tu inscripción y te enviaremos un enlace para acceder de forma telemática a la sesión.

Plazas limitadas

Más información:

Para más información sobre las actividades de COEPLAN, envía un correo a coeplan@ecodes.org

Daniel Serón Galindo. Coordinador de COEPLAN

 

Comparte este artículo en redes:
Facebook icon
LinkedIn icon