Encuentros en el museo: Autoconsumo y Comunidades Energéticas

La descentralización del sistema energético a través del autoconsumo y las comunidades energéticas será clave en la transición energética, implicando al consumidor para adquiera un papel activo como gestionar la producción, el intercambio y el almacenamiento de energía renovable, o producir la energía donde se consume. Los modelos de generación distribuida, renovable y colectiva cobran especial relevancia en el medio rural. Generar energía que compartir con los vecinos de forma local, limpia, segura y barata puede ser una palanca de desarrollo para la actividad rural, así como polo de atracción de turismo sostenible y de la actividad económica derivada.
Carlos Pesqué es ingeniero en Organización Industrial por la Universidad de Vic, Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad de Zaragoza y Máster Europeo en Energías Renovables por la Universidad de Zaragoza. Tras años trabajando en el sector de la consultoría energética, en 2013 entró a formar parte del área de Energía y Personas de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES). Desde allí, Carlos ha sido responsable del lanzamiento de iniciativas de innovación social relacionadas con el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), como Ni Un Hogar Sin Energía o Barrio Solar. Actualmente, es responsable de iniciativas en el ámbito de la democratización de la energía y las comunidades energéticas.
Cuándo: miércoles 24 de marzo de 2021 de 19:00 a 20:30
Dónde: online. Perfil de Youtube del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza
Más información:
En esta iniciativa participan:
-
Comparte este artículo en redes: