La comunicación de las causas, características y consecuencias del cambio climático es un elemento clave para la asunción de comportamientos responsables por parte del conjunto de la sociedad. Estamos ante un fenómeno complejo cuya comprensión requiere disponer del mejor conocimiento científico y al mismo tiempo ser capaces de transmitirlo al conjunto de la sociedad de forma comprensible.
Hace un año ECODES, junto con el grupo de investigación de Mediación Dialéctica de la Comunicación Social (MDCS) de la Universidad Complutense de Madrid, pusieron en marcha el Observatorio sobre comunicación mediática del cambio climática.
En este momento es preciso profundizar en el seguimiento de la información relativa al cambio climático en los medios de comunicación implicando en la misma a los propios protagonistas, de forma que sea una ayuda para su trabajo.
Por otra parte, la necesaria transversalidad de llegar a todo tipo de público nos llevó el año pasado a elaborar una investigación específica sobre anclajes y valores para comunicar el cambio climático a público de espectro conservador. Concluido el informe, es necesario ahora centrar la mirada en el público de carácter progresista, y dentro de él con especial atención, a las organizaciones sociales y sindicales.
Este proyecto de investigación tiene dos objetivos fundamentados en el diseño de herramientas para una mejor comunicación del cambio climático:
- Objetivo 1: Análisis de contenido de la información sobre cambio climático en los medios de comunicación.
- Objetivo 2: Análisis para la aproximación a un discurso climático dirigido a públicos de espectro político progresista.