Aprende a gestionar bien este recurso tan valioso con estos sencillos consejos y ahorrarás agua, energía y dinero

1. Ajusta la temperatura del termostato a tus necesidades. 

El termo eléctrico calienta el agua a una temperatura elevada, que luego, consumimos mezclándola con agua fría. 

Lo ideal sería calentarla a la temperatura que la vamos a consumir, pero entonces necesitaríamos de un acumulador de agua de cientos de litros. Entonces ¿qué podemos hacer? Lo ideal es que la temperatura a la que calentamos el agua sea la mínima necesaria para que luego, al mezclarla con fría podamos satisfacer nuestra demanda. 

Recomendación: ir reduciendo la temperatura del termo un poco cada día. Cuando veamos que se nos acaba el agua caliente, es que hemos llegado al límite de temperatura para nuestra demanda, entonces subimos un par de grados. Esto nos permitirá ahorrar electricidad al no tener que calentar el agua a una temperatura tan alta. Además, cuanto menor sea la temperatura entre el interior del termo y el exterior, menos pérdidas habrá, y menos veces tendrá que entrar en funcionamiento.

2. Desenchufa si te vas de viaje.

Si te vas a ir de casa más de 3 días, es más económico desenchufar o apagar el termo que dejarlo encendido. Los picos de consumo necesario que tiene el termo para mantener la temperatura del agua de su interior durante esos 3 días, es mayor que la energía necesaria para calentar toda el agua del termo desde temperatura ambiente.

3. Si usas gas. 

Si no tienes termo eléctrico en tu vivienda, sino que usas caldera de gas ahorrando en el uso del agua caliente reducirás tus facturas de este suministro energético. Para lograrlo debes de utilizar los equipos domésticos que tengas en casa y usen agua de la forma más eficiente posible, evitando programarlos para utilizar agua caliente. Al mismo tiempo, si lavas los platos a mano también debes de evitar al máximo posible consumir agua caliente. Encontrarás consejos sobre esto y mucho más accediendo a nuestros artículos específicos. 

4. Instala perlizadores.

Además de ayudarnos a ahorrar agua, nos ayudara también a ahorrar la energía necesaria para calentar el agua que dejamos de consumir.

Perlizadores

5. Coloca el monomando en la posición de agua fría.

Coloca el monomando de tus grifos en el lado del agua fría, así, cuando lo abras, evitarás poner en marcha la caldera, y gastar gas.

Estos son solo algunos de los aspectos esenciales que debemos de conocer para ser más eficientes en nuestro hogar y, con ello, pagar menos en nuestra factura. Además, recuerda que tu grado de implicación contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y a lucha contra la Emergencia Climática. 

Más información:

Área de Energía y Personas

ODS área de energía y personas

Si tienes dudas o consultas envíanos un mail a ecodes@ecodes.org o llamanos al teléfono 976 29 82 82.

Comparte este artículo en redes:
Facebook icon
LinkedIn icon