Cultivar verduras, frutas y hortalizas en tu jardín o huerto es mucho más saludable y beneficioso para el planeta que comprarlos en grandes almacenes.

Estos son algunos de los grandes beneficios que nos aporta consumir alimentos cultivados en nuestro propio huerto:

  1. Cultivar productos autóctonos con más calidad, frescura, sabor y nutrientes que los productos que puedes comprar en un supermercado tras haber dado casi la vuelta al mundo.
  2. Consumir productos de temporada que te ofrecen lo mejor de cada época del año.
  3. Reducir la emisión de gases de efecto invernadero gracias al ahorro del transporte desde lugares lejanos.
  4. Ser tu propio proveedor, por lo que pronto recuperarás la inversión económica y será más rentable.
  5. Recoger lo que vas a cocinar; así, evitas dar un mal uso y reducir la cantidad de comida desechada.
  6. Llevar a cabo técnicas sostenibles de acumulación de agua para regar, de captación solar, calefacción con geotermia, drenaje vegetal, compostaje (normal o con hummus de lómbriz)...
  7. Aprender las formas de cultivo de las diferentes verduras, frutas, hortalizas... 
Comparte este artículo en redes:
Facebook icon
Twitter icon
LinkedIn icon