De una serie de residuos y objetos que usamos diariamente, hemos indicado el contenedor correcto al que debemos tirarlos

 residuos contenedores

¿Estás echando al contenedor correcto los siguientes residuos?

Aceite usado: punto limpio.

Medicamentos: punto SIGRE (contenedores esecíficos situados en las farmacias). Este tipo de envases deben recibir un tratamiento especial, por eso NO hay que tirar la caja al contenedor azul NI TAMPOCO el blíster al amarillo. 

Biberones, chupetes y cepillos de dientes: contenedor gris.

Briks: contenedor amarillo.

Bombillas: punto limpio.

Corchos: si es natural en el contenedor marrón y si es sintético en el amarillo.

Compresas y otros productos de higiene: contendor gris.

Chicles: contenedor gris.

Café e infusiones: en el caso del café (siempre sin cápsulas) y las bolsas de té compostables, van al contenedor marrón. Si no es el caso, al contendor gris.

Comida (restos de carne, pescado, fruta, verdura y cáscaras de huevo): contenedor marrón.

Electrodomésticos: punto limpio.

Estropajos, bayetas y fregonas: contenedor gris.

Gasas, algodón, bastoncillos, tiritas y cosas similares: contenedor gris.

Juguetes: punto limpio.

Ropa y zapatos: punto limpio o contenedores de ropa (hay en todas las ciudades).

Ordenadores: punto limpio.

Pilas: contenedores específicos, infórmate del más cercano (a veces hay dentro de los supermercados).

Pelo: nuestro pelo no es materia orgánica, échalo al contenedor gris.

Sartenes y cacerolas: punto limpio.

Servilletas usadas: contenedor marrón.

Toallitas: contenedor gris.

Vasos de cristal: no es lo mismo el vidrio que el cristal, por lo que no los eches al contenedor verde, sino al contenedor gris.

Comparte este artículo en redes:
Facebook icon
Twitter icon
LinkedIn icon